Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ébola | FMI

El Banco Mundial aportará otros 600 millones a los países afectados por el ébola

Redacción
sábado, 18 de abril de 2015, 00:14 h (CET)

El Banco Mundial anunció este viernes que proporcionará al menos 650 millones de dólares adicionales (unos 602,9 millones de euros) entre los próximos 12 a 18 meses a Guinea, Liberia y Sierra Leona para ayudar a estos países a recuperarse del impacto social y económico de la epidemia del ébola.


El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, desveló este dato en un foro sobre el ébola celebrada en Washington (Estados Unidos), en el marco de la reunión de primavera de esta institución y el Fondo Monetario Internacional (FMI).


Con ello, la respuesta del Banco Mundial a los esfuerzos de respuesta y recuperación por la crisis del ébola ascienden a 1.620 millones de dólares (más de 1.500 millones de euros), según informó hoy este organismo financiero.

Además, el Banco Mundial señaló que nuevas estimaciones del PIB de Guinea, Liberia y Sierra Leona indican que la epidemia del ébola continúa paralizando la economía de estos país, hasta el punto de que se calcula que las pérdidas económicas de estas naciones africanas en este año alcanzarán los 2.200 millones de dólares (unos 2.040 millones de euros).

La institución explicó que, además de las consecuencias de la emergencia del ébola, la situación económica de esas naciones se ha agravado por la caída mundial de los precios del hierro y por el colapso del sector minero en Sierra Leona, que podría provocar una baja de 23,5% de su PIB en 2015.

Las prioridades de la nueva aportación financiera incluyen el fortalecimiento del sistema de salud y el apoyo a la agricultura y a la educación, así como diversos proyectos de infraestructura básica como agua, servicios sanitarios y construcción de carreteras.

Los fondos también serán utilizados para desarrollar un sistema de vigilancia de la enfermedad en África occidental que ayudará a prevenir o contener futuras pandemias.

MÁS DE 10.700 MUERTOS

Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recogidos por Servimedia, el brote de ébola ha matado a 10.702 personas en Liberia, Sierra Leona y Guinea, de un total de 25.855 casos confirmados, probables o sospechosos. Esto supone que la tasa de letalidad de la epidemia es del 41,4%.

El país más afectado es Sierra Leona, con 12.244 casos y 3.865 fallecidos (31,6% de letalidad), seguido de Liberia, con 10.042 infectados y 4.486 muertos (44,7%), y de Guinea, con 3.569 contagiados y 2.351 difuntos (65,4%).

"La recuperación completa de los países afectados por el ébola sólo es posible cuando el brote termine y se hayan puesto en marcha las garantías para prevenir la reintroducción de la enfermedad", dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien asistió a la reunión de primavera del Banco Mundial y el FMI.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto