Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | NASA | Planetas

La NASA halla un nuevo planeta gaseoso en la Vía Láctea

Se encuentra a 13.000 años luz de la Tierra
Redacción
jueves, 16 de abril de 2015, 00:23 h (CET)
La NASA ha hallado con su telescopio espacial Spitzer un planeta gaseoso en las profundidades de la Vía Láctea, a 13.000 años luz de la Tierra, uno de los planetas 'vecinos' más lejanos conocidos.

El descubrimiento puede ayudar a los expertos a resolver el rompecabezas de cómo se distribuyen los planetas a través de la galaxia y, más concretamente, en una galaxia espiral como es la Vía Láctea. Actualmente, los científicos se preguntan si los planetas están concentrados en gran medida en su eje central, o si están repartidas uniformemente a lo largo de sus suburbios.

"No sabemos si los planetas son más comunes en el bulbo central de la galaxia o en el disco de la galaxia, por lo que estas observaciones son muy importantes", ha indicado una de las autoras principales del hallazgo, Jennifer Yee, del Centro Harvard-Smithsoniano para la Astrofísica (CfA).

Noticias relacionadas

Los participantes de más de 100 países abandonaron la ciudad surcoreana de Busan, donde se celebró la 10 Conferencia Nuestro Océano, con la reafirmación de que la crisis oceánica se agrava y de que el imparable aumento del nivel del mar, deja bajo amenaza a las zonas bajas del planeta y en particular las regiones costeras.

Es maravilloso oir a los gorriones buscar sitio para pasar la noche en un árbol, es maravilloso oir a los mirlos por las mañanas, es maravilloso oir el arrullo de las palomas, oir a las cotorras, aves tropicales pasacradas, sin tener en cuenta que el cambio climático ha establecido clima tropical donde antes teníamos clima mediterráneo y ahora este es su hogar, si se las extermina, se extingue la especie.

Hace cinco siglos, mientras Europa olía a pólvora por todas partes y también a herejía y a pandemias como la peste, un tipo flaco con barba de profeta se entretenía en sus ratos libres dibujando triángulos y jarras que escupían arena. Se llamaba Leonardo y nació en Vinci, de ahí lo de Leonardo Da Vinci.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto