Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | Cultura

Estado Islámico publica un vídeo de la destrucción de la ciudad de Nimrod

La población levantada en torno al 1.300 a.C. ha quedado reducida a escombros
Redacción
domingo, 12 de abril de 2015, 20:25 h (CET)
El Estado Islámico ha publicado un vídeo con imágenes de la destrucción de la ciudad asiria de Nimrod, levantada en torno al 1.300 a.C. y ahora reducida a escombros. El vídeo ha sido recogido ahora por el portal de noticias iraquí IraqiNews (https://youtu.be/ADKWFEKmyhM), aunque la destrucción de la ciudad data de principios de marzo.

En el vídeo aparece un individuo vestido de negro que lanza un discurso intercalado con imágenes de la antigua ciudad, sus estatuas y relieves aún intactos. Después, varios individuos destrozan estas obras de arte empleando mazas, sierras radiales y martillos neumáticos y celebran cada pieza que cae al grito de "Alahu akbar", "Alá es el más grande".

Un poco más adelante, el montaje se recrea con cómo una excavadora reduce a escombros a cámara lenta otro muro con relieves. Estos momentos están acompañados de una canción en árabe.

Por último la grabación muestra cómo se prepararon los barriles explosivos alienados a lo largo de los muros de los restos de Nimrod y la detonación de los mismos que se puede ver repetida desde distintos ángulos.

El propio grupo yihadista también publicó un vídeo con la destrucción de varias estatuas antiguas y esculturas del Museo de Mosul.

A principios de este mismo mes el Estado Islámico publicó un vídeo con la destrucción de valiosas esculturas en fachadas de los restos arqueológicos de la ciudad de Hatra, situada también cerca de Mosul (provincia de Nínive).

Las autoridades han informado de que el Estado Islámico obtiene recursos financieros de la venta de antigüedades, pero los monumentos y estatuas que son demasiado pesados para trasladarlos son destruidos.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto