Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Santiago Bernabeu | Real Madrid

El TSJM anula en una nueva sentencia la ampliación del Bernabéu al estimar un recurso de Ecologistas

Redacción
jueves, 9 de abril de 2015, 00:04 h (CET)
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado una nueva sentencia en la que anula la modificación puntual del plan general de Madrid que permitía la ampliación del estadio Santiago Bernabéu sobre suelos públicos en el Paseo de la Castellana.

Así consta en una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que el Alto Tribunal madrileño estima un recurso interpuesto por Ecologistas en Acción en 2013. La sentencia condena en costas y al pago de las tasas judiciales a la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, así como al Real Madrid, a favor de la organización.

El pasado mes de febrero, el TSJM emitió sentencia anulando la modificación puntual del plan general de Madrid que permitía la ampliación del estadio Santiago Bernabéu. La sentencia respondía a un recurso interpuesto por particulares.


Ahora el TSJM, se ratifica en la anulación de esa actuación urbanística, esta vez como consecuencia del recurso que interpuso Ecologistas en Acción en 2013.

El fallo subraya que la operación no responde al interés general, no amplía las dotaciones públicas y está diseñada solo para satisfacer las necesidades de la entidad privada. Además, asume que ha existido desviación de poder (uso de las competencias de una administración para fines diferentes a los que justificante).

Tras estas dos sentencias, se imposibilita la posibilidades del proyecto del club de fútbol de construcción de un hotel y un centro comercial de lujo en el Paseo de la Castellana.

Ecologistas en Acción ha mostrado en un comunicado su satisfacción por el fallo que no es recurrible: la nulidad de la modificación puntual ya es firme, dado que ninguna de las partes ha recurrido la sentencia anterior.

Noticias relacionadas

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha explicado la reacción de su compañía el pasado 28 de abril a las 12,32 horas, momento en el que España vivió su primer gran apagón nacional. Para Corredor, "la respuesta de Red Electrica y de sus trabajadores fue la correcta". Asimismo, ha mantenido que todavía es pronto para determinar las causas del apagón y que es la primera interesada en saber la verdad.

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género ha visitado el servicio 016 con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de este recurso clave en la atención a víctimas de violencia contra las mujeres, en activo desde 2007.

En el último año, han desaparecido 10.295 comercios, lo que equivale a una media de 28 cierres diarios. El dato, sigue siendo demoledor otro mes más. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), alzan la alarma con urgencia. Una de las causas está en los elevados precios de los alquileres comerciales. A ello se suma la brecha digital que arrastra a muchos comercios a la obsolescencia frente a los grandes canales de venta online.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto