Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | Siria

Estado Islámico prohíbe escuchar música en Siria

Tampoco pueden llevarse pantalones ajustados en la ciudad de Raqqa
Redacción
lunes, 6 de abril de 2015, 07:03 h (CET)
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Estado Islámico ha introducido una serie de nuevas leyes en la ciudad siria de Raqqa, a capital 'de facto' del califato que autoproclamó el verano pasado, entre las que se incluyen la prohibición de escuchar música y llevar pantalones ajustados.

Bajo esta normativa, los hombres que lleven pantalones vaqueros ajustados serán encarcelados diez días, durante los cuales recibirán un "curso islámico", según ha informado el portal de noticias Al Arabiya.

Jassem, un ciudadano de la localidad, ha asegurado que las condenas se realizan de forma pública, por lo que se recurre al "principio de intimidación". "La libertad de expresión se ha convertido en un delito, por lo que no puedes oponerte", ha afirmado.

"Si te opones, te arrestan bajo los cargos de violación de la ley de Alá, aunque ellos están lejos de esa ley", ha criticado Jassem, que ha explicado que otras de estas leyes prohíben escuchar música, fumar, o llegar tarde a las oraciones.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto