Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Arabia Saudí | Yemen

Arabia Saudí pide tiempo para estudiar la petición rusa de alto el fuego en Yemen

Redacción
domingo, 5 de abril de 2015, 10:08 h (CET)
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El representante permanente de Arabia Saudí ante Naciones Unidas, Abdulá al Moalami, ha solicitado tiempo para estudiar la petición de alto el fuego en Yemen que ha presentado Rusia ante el Consejo de Seguridad y decidir cómo influye en la operación internacional que lidera Riad contra los rebeldes huthi.

Al Moalami se hace eco así de la preocupación en Arabia Saudí sobre el papel de Rusia en el conflicto, al ser Moscú aliada de Irán, de quién se sospecha que está prestando apoyo a los rebeldes chiíes yemeníes.

En este sentido, la propuesta de Rusia no hace demandas a los huthi para que abandonen las hostilidades o permitan el regreso al poder del actual presidente, Abd Rabbu Mansur Hadi, actualmente exiliado precisamente en Riad.

"Siempre hemos proporcionado las facilidades necesarias para que llegue la asistencia humanitaria y hemos cooperado en todo momento con todas las peticiones para la evacuación de civiles", ha hecho saber en declaraciones recogidas por Gulf News.

Por contra, Cruz Roja Internacional denunció ayer que no tiene constancia de estos permisos. De hecho, más de 40 toneladas de ayuda y un equipo médico permanecen a la espera de entrar en Yemen, pendientes de recibir el beneplácito de los saudíes.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto