Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Redondo, redondo

ZEN
domingo, 29 de marzo de 2015, 09:20 h (CET)
El negocio ha sido redondo. Cuando en 1998 Aznar López aprobó su Ley del Suelo, aquella que consiguió que todo el monte fuera orégano urbanizable, estoy seguro de que el entonces presidente de gobierno ni pensaba que diecisiete años después sus planes iban a tener tan buenos resultados para la economía familiar. Puede ser que incluso se creyera, en aquellas postrimerías del siglo pasado, que con ello se acabaría el problema de la vivienda en España.

Pero faltaba algo. La financiación. Sin ella daba igual que hubiera suelo a cascoporro para edificar. Y así, por aquellos años, se procedió a cambiar la legislación que regulaba todas las cajas de ahorros de nuestro país, ya fueran de mayoría socialista, ya lo fueran del PP. Así las Comunidades Autónomas tomaron el poder en las cajas en detrimento de ayuntamientos e impositores y el dinero tóxico para el ladrillo empezó a fluir con muchísima facilidad.

Y como todos los excesos se pagan, llegó la crisis, y ya tenemos muchísimos pisos de aquellos que se construyeron gracias a la ley del suelo de Aznar y a las leyes de cajas de ahorros. Y los bancos malos y buenos nacidos que estas últimas tuvieron que tragárselos a la fuerza. Y ahora llega el fondo buitre del primogénito, José María Aznar Botella, y ha empezado a comprar a bajo precio activos inmobiliarios por más de 12.000 millones de euros. Un negocio redondo.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto