Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Estado Islámico

Al Assad advierte de que a EEUU le interesa que siga existiendo el Estado Islámico

Redacción
viernes, 27 de marzo de 2015, 10:59 h (CET)
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente sirio, Bashar al Assad, ha advertido de que Estados Unidos y sus aliados están interesados en que siga existiendo como tal el grupo terrorista Estado Islámico y ha destacado la poca cantidad de bombardeos de la coalición contra el grupo yihadista.

"Si sigues las informaciones periodísticas diaria o semanalmente se puede ver que el número de bombardeos de esta supuesta coalición contra el terrorismo a veces es menos de diez diarios en Siria e Irak", ha indicado en una entrevista con medios de comunicación rusos.

Al Assad ha argumentado que se trata de una coalición en la que participan 60 países, muchos de ellos "ricos y avanzados". "Por otra parte, la Fuerza Aérea siria, muy pequeña en comparación con esta coalición, realiza en un solo día muchos más ataques que esta coalición de 60 países", ha señalado.

Por ello, el dirigente sirio considera "evidente" que "esto no tiene sentido". "Demuestra falta de seriedad. Puede que algunos de estos países no quieran que el Estado Islámico se haga más grande de lo que es en Siria e Irak, pero al mismo tiempo, no quieren deshacerse del Estado Islámico por completo", ha asegurado.

"Quieren conservar esta fuerza terrorista para utilizarla como amenaza para chantajear a otros países. Por eso decimos que no hay una iniciativa creíble para combatir el terrorismo y que lo que consiguen en tierra las fuerzas sirias en un día es lo mismo que lo que consiguen estos estados en semanas", ha argumentado.

En la entrevista, recogida por la agencia de noticias Itar-Tass, Al Assad ha opinado que es "completamente posible" lograr una solución al conflicto sirio "si los sirios se sientan a dialogar". Por contra, ha criticado las interferencias de potencias extranjeras en los asuntos internos de Siria.

"Insistimos en que para conseguir que el diálogo interno sirio tenga éxito, es necesario neutralizar la injerencia extranjera y detener el envío de armas a los terroristas desde Turquía, Arabia Saudí, Qatar y varios gobiernos europeos", ha declarado.

Sin embargo, ha rechazado la postura de Washington y sus aliados, que rechazan una negociación para la paz sin la participación del actual presidente. "Si Occidente no quiere un tipo de gobierno, intenta cambiar este gobierno o al presidente. Cuando se asume esta lógica, no se toma en consideración la opinión de la gente. Para ellos es simple: no nos gusta el presidente, lo vamos a cambiar", ha apuntado.

DEBILITAR A RUSIA
Al Assad ha argumentado además que Estados Unidos está utilizando en Siria la misma táctica que en Ucrania con el fin de debilitar a Rusia creando estados títeres a su alrededor y ha manifestado su disposición a ampliar la base naval rusa de Tartus, en la costa mediterránea siria.

"Hay relación entre la crisis siria y lo que está ocurriendo en Ucrania. En primer lugar, porque los dos países son importantes para Rusia. En segundo, porque en ambos casos el objetivo es debilitar a Rusia y crear estados títeres", ha afirmado.

Para Al Assad "quieren que nos convirtamos en marionetas" y ha advertido que en realidad Occidente no aspira a una solución política para Siria. "Cuando me refiero a Occidente, me refieron principalmente a Estados Unidos, Francia y Reino Unido. Otros países son secundarios", a indicado.

En cuanto a la base naval rusa de Tartus, Al Assad, ha expresado el apoyo de su Gobierno a reavivar y ampliar la base militar si así lo quiere Moscú. "Estamos abiertos a la ampliación de la presencia rusa en el este del Mediterráneo, en especial en nuestras costas y puertos", ha afirmado.

En ese sentido, el presidente sirio ha señalado que la presencia rusa en la región proporciona "un cierto sentido de equilibrio" e incluso ha afirmado que cuanto más visible es la presencia de Moscú en la región, ésta es más estable.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto