Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Túnez | ATENTADO

García-Margallo confirma que hay dos españoles muertos en el atentado de Túnez

19 muertos
Redacción
miércoles, 18 de marzo de 2015, 18:44 h (CET)
VALENCIA, 18 (EUROPA PRESS)
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha confirmado este miércoles que hay dos ciudadanos españoles fallecidos en el atentado de Túnez, aunque no descarta que puedan ser más las víctimas.

Así lo ha indicado en Valencia, donde ha atendido a los medios en una comparecencia en la que ha destacado que existe una enorme confusión de datos sobre lo ocurrido y que no hay heridos de esta nacionalidad.

Un total de 22 españoles han fallecido en atentados terroristas ocurridos en el extranjero desde 1994, incluida la persona que ha muerto este miércoles en el ataque perpetrado contra el complejo en el que se encuentran el Parlamento tunecino y el Museo del Bardo en Túnez.

Estos son los atentados en los que fallecieron españoles desde 1994: --Yemen: El 2 de julio de 2007, ocho turistas españoles perdieron la vida en un atentado suicida ocurrido en las ruinas de Mareb, situadas a unos 200 kilómetros al este de la capital yemení, Saná. Siete de ellos murieron en el momento del ataque, mientras que la octava falleció dos semanas después a consecuencia de las heridas. Otros seis españoles resultaron heridos.

--Casablanca (Marruecos): Cuatro españoles fallecieron el 16 de mayo de 2003 en un ataque en la Casa de España de Casablanca contra objetivos occidentales y judíos. En total hubo 45 muertos y decenas de heridos.

Noticias relacionadas

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

La primera ola de calor del verano 2025 ha demostrado que las ciudades españolas no están preparadas para resistir el aumento sostenido de las temperaturas. De hecho, Madrid ha sido la ciudad europea más afectada, con 108 muertes en solo diez días, de las cuales 98 se atribuyen directamente al cambio climático, según datos del Grantham Institute. El calor urbano ya no es una anomalía puntual, sino una constante estacional con efectos acumulativos. 

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto