| ||||||||||||||||||||||
|
|
Opel desarrolla la tercera generación del sistema de iluminación adaptativa para automóviles | |||
"Hemos estado dos años persiguiendo el concepto de controlar la dirección y la intensidad de la luz en función del lugar al que mira el conductor" | |||
| |||
La compañía Opel ha desarrollado una tercera generación del sistema de iluminación adaptativa para automóviles, lo que supone un paso más en el desarrollo de la tecnología de seguimiento ocular y la iluminación adaptada a las situaciones. "Hemos estado alrededor de dos años persiguiendo este concepto de controlar la dirección y la intensidad de la luz basado en el lugar al cual está mirando el conductor", ha explicado el director de Tecnología de Iluminación en Opel, Ingolf Schneider. El sistema consiste en una cámara equipada con sensores infrarrojos periféricos y fotodiodos centrales que le permiten escanear los ojos del conductor más de cincuenta veces por segundo en condiciones del atardecer y la noche. Con un procesamiento y una transmisión de datos mucho más rápidos, los actuadores de los faros del coche reaccionan instantáneamente para hacer los ajustes tanto horizontales como verticales. Para evitar que el haz de luz del vehículo se mueva erráticamente siguiendo el movimiento del ojo, que de forma inconsciente salta de un punto focal a otro, se ha desarrollado "un sofisticado algoritmo de retardo que garantiza un movimiento adecuadamente fluido para el haz de luz", como explica Schneider. "El sistema funciona a la perfección con cualquier persona detrás del volante, sin importar su tamaño", añade. Actualmente, Opel ofrece el sistema AFL+ (Advanced Forward Lighting System - Sistema Avanzado de Iluminación Frontal) en una amplia gama de modelos, como 'Mokka', 'Cabrio' y 'Zafira Tourer'. En combinación con la cámara frontal Opel Eye, el sistema AFL+ cuenta con hasta diez funciones de iluminación para diferentes condiciones de la carretera y del clima. La distribución variable de la luz se proporciona automáticamente según sea apropiado para zonas peatonales, la conducción urbana, las carreteras secundarias o las autopistas, igual que se adapta a las condiciones meteorológicas adversas. El sistema AFL+ también incluye funciones como la luz dinámica de curva, luz de giro y el uso de luces diurnas LED que ahorran energía. La dirección y la intensidad del haz de luz se ajustan de acuerdo tanto con el ángulo de la dirección como con la velocidad del vehículo. |
Con un diseño robusto, moderno y versátil, el Torres EVX encarna la filosofía Powered by Toughness combinando una estética sofisticada con una propuesta tecnológica de última generación y haciendo hincapié en la identidad coreana de la marca que este año celebra 30 años en nuestro país.
Moderno, compacto y con un factor de estilo extra: así es el Opel Mokka. El popular SUV de Opel siempre ha tenido un carácter fuerte y recientemente se ha presentado con aún más sabor. Esto no solo se debe a su diseño afilado; en particular, los tres nuevos colores de carrocería adicionales que ahora están disponibles para el Mokka preparan el escenario para el SUV compacto.
Dacia está permanentemente innovando para facilitar la vida a sus clientes. En este sentido, el pasado mes de enero se abrieron los pedidos de Bigster, siendo el asalto de Dacia al segmento C-SUV y que está siendo todo un éxito a nivel nacional. Los clientes han confiado en la marca para realizar el pedido de su nuevo Dacia Bigster sin conocerlo físicamente, confirmando la garantía y seguridad que les aporta Dacia.
|