Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Singularity University Summit Spain

Los mejores tecnólogos del planeta exponen los avances que cambiarán la vida de las personas

Redacción
jueves, 12 de marzo de 2015, 08:04 h (CET)
España se convierte desde hoy hasta el sábado en lugar de encuentro de algunos de los tecnólogos e innovadores más importantes del mundo en los campos de la biotecnología, la inteligencia artificial y la robótica, con motivo de la Cumbre Europea que Singularity University celebra en Sevilla con la presencia del rey Felipe VI.

La cirugía robótica, la impresión de carne y piel en laboratorio mediante tecnología 3D, las nuevas terapias génicas, coches sin conductor que se comunicarán con los semáforos o asistencia en actividades mediante inteligencia artificial son algunas de las revolucionarias aplicaciones que se expondrán en este encuentro, organizado por Singularity University, institución mundial especializada en la investigación y formación sobre nuevas tecnologías.

La cumbre reúne a 'cerebros tecnológicos' como Daniel Kraft, uno de los mayores especialistas en inmunología y células madre; Neil Jacobstein, experto en robótica e inteligencia artificial; Raymond McCauley, autoridad mundial en la aplicación de la tecnología en medicina, biología o genética, o Brad Templeton, miembro del equipo que diseñó el primer coche sin conductor desarrollado por Google.

Estos expertos compartirán durante tres días con emprendedores, directivos y líderes españoles las claves de la transformación digital de las organizaciones para ganar eficiencia, encontrar oportunidades de negocio e idear nuevas respuestas a las demandas de la sociedad y del mercado.

Además, se conocerán algunas de las últimas innovaciones y cambios que están ahora en fase de investigación y desarrollo y que es probable que tarden todavía años en llegar al mercado, así como las oportunidades que generarán para el desarrollo económico y transformación de la sociedad.

Entre otras cosas está previsto que se presenten dispositivos capaces de detectar varios tipos de cáncer en una hora mediante el análisis de una gota de sangre, la impresión 3D de una hamburguesa o la utilización de drones para rescatar víctimas en desastres naturales.

Las ponencias de la cumbre se articulan en torno a tres grandes ejes: salud y medicina, biotecnología del siglo XXI y el uso de las tecnologías de la información en la aceleración del cambio. Además de las ponencias, habrá sesiones informativas y de networking entre inversores y empresas, líderes internacionales y empresas nacionales.

ECOSISTEMA EMPRESARIAL

Ubicada en el campus de la NASA Research Park, en Silicon Valley (Estados Unidos), y avalada por compañías punteras como Google, Cisco o Nokia, Singularity University fue creada en 2008 como un centro de innovación y emprendimiento con la misión de educar y fomentar la aplicación de las tecnologías exponenciales para hacer frente a los nuevos retos de la humanidad en los sectores más estratégicos y decisivos, como educación, sanidad, seguridad, medio ambiente, agroindustria y tecnologías de la información.

Pese a su nombre, Singularity University no es una universidad. Es un ecosistema empresarial de fomento del desarrollo tecnológico y la innovación en las organizaciones que desde su creación ha impulsado proyectos de vanguardia que han tenido repercusión en todo el mundo.

En España, la Fundación Goñi y Rey es la institución que hace posible la celebración de esta tercera cumbre europea, tras Budapest y Amsterdam, donde los mayores expertos de Silicon Valley se reunirán con líderes, directivos y empresarios españoles.

Según Luis Rey Goñi, organizador de Singularity University Summit Spain y vicepresidente de la Fundación Goñi y Rey, "la inteligencia artificial, la robótica y la biotecnología están progresando a un ritmo vertiginoso y su combinación con otros sectores, como la agricultura o la medicina, constituyen los grandes ejes del progreso".

Noticias relacionadas

En plena temporada de cría del visón europeo (Mustela lutreola), el equipo del proyecto "Desarrollo y aplicación de técnicas de reproducción asistida para la conservación del visón europeo" espera con expectación los primeros nacimientos de la campaña 2025. Esta iniciativa, cofinanciada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), representa un esfuerzo científico sin precedentes para salvar al mamífero más amenazado de Europa.

Los participantes de más de 100 países abandonaron la ciudad surcoreana de Busan, donde se celebró la 10 Conferencia Nuestro Océano, con la reafirmación de que la crisis oceánica se agrava y de que el imparable aumento del nivel del mar, deja bajo amenaza a las zonas bajas del planeta y en particular las regiones costeras.

Es maravilloso oir a los gorriones buscar sitio para pasar la noche en un árbol, es maravilloso oir a los mirlos por las mañanas, es maravilloso oir el arrullo de las palomas, oir a las cotorras, aves tropicales pasacradas, sin tener en cuenta que el cambio climático ha establecido clima tropical donde antes teníamos clima mediterráneo y ahora este es su hogar, si se las extermina, se extingue la especie.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto