Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones municipales | Podemos | UPyD | tve

La Junta Electoral Central resolverá si TVE debe dar cobertura a Podemos y UPyD

La Junta Electoral andaluza atendió a las quejas de ambos partidos
Redacción
lunes, 9 de marzo de 2015, 09:19 h (CET)
La Junta Electoral Central (JEC) decidirá este lunes si TVE está obligada o no a dar a Podemos y UPyD el mismo trato en la cobertura informativa de la campaña electoral andaluza que a los partidos con representación en el Parlamento autónomico.

Según informaron fuentes de la JEC, el máximo órgano electoral del Estado se reunirá este lunes y resolverá sobre el recurso de alzada que ha interpuesto TVE contra la resolución de la Junta Electoral de Andalucía, que ha atendido las quejas de las formaciones de Rosa Díez y Pablo Iglesias para que la cadena pública les dé espacios similares a los partidos que ya tienen escaños en la Cámara andaluza.

TVE ha pedido el amparo de la Junta Electoral Central porque considera que la orden de la Junta Electoral andaluza “no se ajusta a Derecho”. TVE aduce que, como hace en cada campaña electoral siguiendo los dictados de la Ley Electoral, su reparto de los tiempos a los partidos no se rige por los pronósticos que dan las encuestas a las formaciones políticas, sino por los escaños que se obtienen en los mismos comicios anteriores.

“La interpretación que se realiza de esta ley es clara y está avalada por los distintos acuerdos de las distintas Juntas Electorales”, señala en su escrito el secretario general de RTVE, Javier Lamana.

El directivo de Prado del Rey añade que están dispuestos a que las formaciones políticas que ahora no tengan asientos en la Cámara andaluza aparezcan en TVE “con criterios informativos en alguna ocasión en los telediarios, pero menos que los grupos con representación parlamentaria”.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto