Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Contaminación

China castigará con "mano de hierro" a los responsables de la contaminación

Problema nacional
Redacción
sábado, 7 de marzo de 2015, 00:19 h (CET)
PEKÍN, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente de China, Xi Jinping, ha advertido este viernes de que castigará "con mano de hierro" a los responsables de la gran contaminación que hace irrespirable el gigante asiático, en el marco de la reunión anual del Parlamento.

"Vamos a castigar, con mano de hierro, a cualquier violador (de las leyes contra la contaminación) que destruya el medio ambiente. Sin excepciones", ha anunciado, tras revisar el informe del Consejo de Estado sobre esta cuestión.

Xi ha instado a los chinos, indiferentes al debate ecologista, a "cuidar del entorno como cuidarían de su propia vida" porque "proteger el medio ambiente es garantizar la subsistencia", según ha informado la agencia de noticias oficial Xinhua.

El informe del Consejo de Estado sostiene que "la contaminación es una maldición para la calidad de vida de cualquier pueblo que pesa sobre sus corazones", por lo que ha llamado a "luchar contra ella con todas nuestras fuerzas".

Como primera medida, China, el principal consumidor de carbón del mundo, ha anunciado este viernes el inicio de un plan de eficiencia energética por el que pretende reducir el uso de este combustible en 160 millones de toneladas para 2020.

La contaminación en el suelo, el agua y el aire se ha convertido, junto a la corrupción, en uno de los principales temas de las sesiones anuales de la sede legislativa, que cuenta con unos 3.000 diputados procedentes de todas las regiones chinas.

China declaró "la guerra a la contaminación" el año pasado, endureciendo la legislación interna sobre las emisiones de las industrias que, no obstante, suelen estar monopolizadas o al menos copadas por las empresas públicas.

"Problemas como las lagunas administrativas, la falta de supervisión y la débil conciencia social sobre la contaminación aún existen", ha señalado Qin Dahe, miembro de la Academia de las Ciencias China.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto