Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ebro | Crecida

Medio Ambiente asegura que la crecida del Ebro "está bajando"

Aunque no descarta nuevos episodios de avenidas en próximas semanas
Redacción
lunes, 2 de marzo de 2015, 08:18 h (CET)
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha asegurado que la punta de la crecida del Ebro "está bajando", aunque no descarta que en las próximas semanas puedan registrase nuevos "episodios de avenidas" a consecuencia del deshielo.

Ramos, en declaraciones a Onda Cero, ha explicado que la crecida "se encuentra ya muy mantenida y ya está bajando al estar en 6,4 metros". El Ministerio de Medio Ambiente concentra ahora sus esfuerzos, según ha explicado el secretario de Estado, en la localidad de Pina de Ebro, a 30 kilómetros de Zaragoza donde se realiza un segundo cordón de seguridad.

Federico Ramos ha asegurado que la avenida de este fin de semana "ha sido extraordinaria" y muy prolongada. Ha resaltado, asimismo, la ayuda que han supuesto las presas que han permitido rebajar el caudal y ha recordado que el Ministerio tiene en proyecto la construcción de dos presas más en Aragón que "ayudarán en un futuro a regular más aún el río y a laminar avenidas".

En cuanto a ejecución del plan hidrológico, el secretario de Estado ha recordado que algunas de las infreastructuras previstas en el mismo se "están ejecutando", parte de las cuales "ayudarán a la regulación del río y a la protección de las poblaciones; la conservación del caudal es un valor pero siempre debe prevalecer la seguridad de las personas".

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.

Europa ha vuelto a tirar de las orejas a España indicando hoy mismo que la indemnización por despido improcedente fijada en la legislación laboral vigente en nuestro país es insuficiente, no repara el daño causado, no es disuasorio para el empresario y vulnera el artículo 24.b de la Carta Social Europea en la que se señala que los trabajadores despedidos sin motivación válida deberían percibir una cantidad adecuada para resarcir el perjuicio ocasionado. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto