La celebración de las próximas fiestas de Fallas obligarán a cortar 720
tramos de 400 calles de la ciudad de Valencia, en la que se instalarán
unas 240 carpas de comisiones falleras. Así lo han indicado este jueves el
concejal de Seguridad Ciudadana, Miquel Domínguez, y el de Fiestas y
presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Francisco Lledó, tras la
reunión de la Junta Local de Protección Civil-Fallas 2015 celebrada en el
Ayuntamiento.
En esta reunión se ha dado cuenta de todos servicios --Tráfico, Policía
Local, Bomberos, Protección Civil, Jardinería y Sanidad-- que trabajarán
para garantizar el buen desarrollo de las fiestas. En materia de tráfico,
además de los cortes de circulación habitual se han determinado para los autobuses de la
Empresa Municipal de Transportes (EMT), 69 puntos de corte --29 por el montaje de
barracas y 40 por diversas actividades o fuegos--. Asimismo, el servicio de aparcamiento
de ORA funcionará entre las 20.00 horas del 13 de marzo y las 16.00 horas del 20 de
marzo. Durante estos días de fiesta no será fácil aparcar gratis en Valencia.
Respecto a las carpas que se instalarán en la capital, Domínguez y Lledó han explicado
que hasta el momento el Cuerpo Municipal de Bomberos ha emitido informe favorable para
236 tras las inspecciones que ha realizado a partir de las solicitudes presentadas.
Igualmente, ha dado el visto bueno a 287 zonas de fuegos y actividades.
Las carpas se podrán montar a partir del 5 de marzo y podrán estar abiertas con
ambientación musical, los días 6 y 7 de marzo y los días comprendido entre el 13 y el 18 de
marzo, hasta las 4.00 horas. A partir de ese momento, ya sin música, habrá 30 minutos
más para que sean desalojadas.
Por otra parte, han comentado que los controles que realizan los bomberos de las zonas
en las que se levantan los monumentos falleros han aconsejado "pequeños cambios de
ubicación" para cinco de ellos. Lledó ha precisado que se trata de desplazamientos "muy
puntuales" para "garantizar la accesibilidad" y el paso de los vehículos de emergencia en
caso de que sea necesario.
Respecto a los itinerarios que cada año se establecen para que puedan circular sin
problema las ambulancias y los vehículos de bomberos o policía en caso de urgencia,
Domínguez ha señalado que se han habilitado siete que se han reajustado respecto a otros
años con el fin mejorarlos. Además, ha resaltado que estas vías estarán coordinadas con el
funcionamiento de los semáforos garantizar mayor movilidad.
Como todos los años y de manera previa a las Fallas para prevenir la caída de cascotes
durante las 'mascletaes' que se celebran en la Plaza del Ayuntamiento los bomberos han
inspeccionado en este enclave 29 fachadas. El concejal de Seguridad Ciudadana ha
indicado que 15 de ellas estaban en buen estado y ha apuntado que las otras 14, incluida
la del Ayuntamiento --donde se detectaron pequeñas grietas las gárgolas de uno de los
torreones--, había alguna incidencia.
Miquel Domínguez ha afirmado que en estos casos se están subsanando los problemas
que se han localizado con la retirada de elementos o la instalación de redes protectoras.
Además, los bomberos están revisando los hidrantes que utilizarán el día de la 'cremà' para
garantizar que estarán "en perfecto estado".
"TRANQUILIDAD"
Estos agentes municipales realizarán también "aleatoriamente" la inspección de 40
'mascletaes' programadas por distintas comisiones de la ciudad "para garantizar el
cumplimiento de la normativa" que se ha de seguir en su montaje y disparo. Lledó ha
destacado que este tipo de controles son "lógicos" y ha señalado que son bien recibidos
con "satisfacción" porque dan "tranquilidad" tanto al pirotécnico como a los miembros de
la falla de que "se monta y se dispara en condiciones" y atendiendo "a los requisitos de
seguridad".
Por otro lado, el Cuerpo Municipal de Bomberos vigilará entre el 10 y el 13 de marzo y "de
manera preventiva" la 'cremà' de las fallas de 42 colegios de la ciudad. A partir del 16 de
marzo y por medio de seis grupos, llevará a cabo el control de 246 monumentos falleros de
la ciudad --48 en Ciutat Vella, 50 en Extramurs y 39 en Jesús-Patraix--. Para la 'cremà'
habrá trabajando 336 bomberos --entre ellos agentes invitados de otras ciudades que como
todos los años acuden a Valencia para conocer el desarrollo de este acto -- con 78
vehículos --a estos se sumarán otros 29 de guardia en el servicio normal--.
OTRAS INSPECCIONES
Por otra parte, los concejales de Seguridad Ciudadana y Ferias y Fiestas han comentado
que se realizarán inspecciones en los puestos de buñuelos del 2 al 20 de marzo, durante
todo el día --mañana y noche--, para garantizar la calidad de los productos que se venden
en ellos. En total, se realizarán más de 1.200 visitas y se tomarán más de 800 muestras de
aceite. Como otros años habrá puestos para celiacos.
Asimismo, han recordado que estos puntos de venta tienen prohibido instalar mesas y
sillas, y han subrayado que los controles que realizará la Policía Local incluirá los de venta
ambulante sin permiso --incluido los llamados 'lateros'-- y los del traslado de material
pirotécnico. Domínguez ha resaltado que "los días clave" de Fallas habrá 1.000 policías
diariamente en la calle.
En las calles de Valencia --en 25 ubicaciones distintas-- se instalarán durante estas
fiestas 230 cabinas de wc químicos --15 de ellas para discapacitados--. A estos se sumarán
los que obligatoriamente deben colocar todas las comisiones que celebren verbenas. Por
otro lado, desde el Servicio de Jardinería --con una brigada en la zona norte y otra en la sur--
se trabajará para podar árboles si fuera necesario para alguna 'plantà' y para protegerlos
durante la 'cremà' --el Ayuntamiento recuerda que está prohibido sujetar banderas,
altavoces y luces a los árboles--.
ORDENAR LA CIRCULACIÓN
Como novedad, Domínguez ha anunciado que este año en calles de gran afluencia de
público como Sueca y Cuba --muy visitadas por su iluminación-- se instalarán carteles
indicativos y se organizará la circulación de personas --con puntos de entrada y salida--
para evitar aglomeraciones. Además, el consistorio continuará con campañas de uso
responsable de pirotecnia y de alcohol.
En cuanto a las 'mascletaes' de la Plaza del Ayuntamiento los ediles han comentado que
se ha establecido el calibre de disparo en 50, que se contará con una nueva ambulancia y
que Protección Civil estará en la zona interior y exterior.
|