Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tania Sánchez

Tania Sánchez lanza su proyecto junto a Equo, Gana Madrid y Por un Mundo Más Justo

Convocatoria ciudadana
Redacción
miércoles, 18 de febrero de 2015, 07:32 h (CET)
La excandidata de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, ha lanzado este martes su nuevo proyecto junto a la coportavoz de Equo, Inés Sabanés; el representante del antiguo sector socialista Gana Madrid, José Manuel García Vázquez, y el de Por un Mundo Más Justo, Miguel Ángel Vázquez.

180215foto3

"No improvisamos y lo que intentamos hacer es responder a una demanda colectiva de las gentes de Madrid que requieren de una alternativa unitaria y potente para el cambio", ha manifestado Tania Sánchez al inicio de su intervención en un acto, cuyo objetivo "no es anunciar un proceso cerrado y una candidatura hecha", sino hacer "una convocatoria ciudadana a las gentes de Madrid que saben que solo de la unidad vendrá el cambio y la alternativa al PP".

En este sentido, ha convocado "a todas las gentes movilizadas por Madrid" y "a todos los que han compartido experiencias de lucha y de resistencia" a un encuentro en la sede de UGT de Madrid, en Avenida de América, este sábado a las 12 horas, "para no dar un proceso por cerrado sino abrir una trayectoria que tiene que ser exprés pero que no parte de la nada".

"Hemos aprendido en todo este tiempo cómo ir lento para ir lejos, pero hoy urge ir más rápido para ganar", ha afirmado Sánchez, quien ha indicado que para el encuentro del día 21 hay "objetivos claros", aunque "no están cerrados, sino que se ofrecen al debate de la ciudadanía y a la propuesta política colectiva".

Así, ha explicado que este sábado se planteará una propuesta política, un método que sea capaz de desarrollar esa propuesta política de manera participada, una metodológica de composición de candidaturas y una de "compromisos democráticos", así como un calendario, con la voluntad de ser capaces de "unificar una propuesta política que sea la alternativa a este Madrid que quiere dejar fuera a una parte importante de su población en los próximos cien días".

En cuanto a la propuesta política, ha explicado que se basa en cuatro ejes: un modelo económico para la región que sea capaz de garantizar "un empleo digno para todas sus gentes"; la "sostenibilidad ambiental"; la defensa de la educación pública, de la sanidad y del derecho a la vivienda "en forma de derechos ciudadanos irrenunciables" y, por último, la "recuperación de la democracia para la ciudadanía", a través de "transparencia" y "control público".

NOMBRE NO DECIDIDO
"Creo que tenemos todos trayectorias y debates acumulados para garantizar métodos participados y democráticos de construcción de candidaturas que sean el reflejo ciudadano en el que todos estamos disponibles a la ciudadanía y a su voluntad de ubicarnos en el papel que nos quieran otorgar", ha agregado Sánchez, quien ha indicado que precisamente por el carácter abierto del proyecto su nombre no está decidido y que "es tiempo de ciudadanía al servicio del cambio político y no de estructuras".

Por su parte, Sabanés ha puesto en valor la experiencia acumulada en las "luchas ciudadanas", en las movilizaciones y en espacios comunes de trabajo como Ganemos. "Con todo ello, entendemos que tenemos que tener la capacidad, la solvencia, la voluntad clara política de construir un espacio común de candidatura ciudadana para concurrir en las próximas elecciones en la Comunidad de Madrid", ha indicado.

PODEMOS En respuesta a una pregunta sobre una posible convergencia con Podemos, ha expuesto que "en términos estratégicos, el crear mayorías de cambio en la Comunidad de Madrid, por su puesto, y en términos electorales también".

Como representante del colectivo Gana Madrid, José Manuel García Vázquez ha señalado que la ciudadanía está harta de estar indignada, de protestar y de que le "tomen el pelo". "Si no damos un paso más allá de eso, nada va a cambiar, todo va a seguir igual, nos van a seguir robando nuestros ahorros, nuestras viviendas", ha afirmado, y ha señalado que la política no está sino para ejercerla con una "vocación de servicio público" y que los ciudadanos tiene el derecho y la obligación de participar.

El integrante del colectivo que apoyó al aspirante socialista al Ayuntamiento de Madrid Enrique del Olmo ha pedido a los partidos que se pongan "detrás de la ciudadanía" y "a su servicio".

El portavoz del partido Por un Mundo Más Justo, Miguel Ángel Vázquez, ha defendido que las organizaciones políticas tienen que "responder a este momento histórico" y "ser máquinas de escuchar a la ciudadanía que lleva mucho tiempo pidiendo que los partidos se unan".

A su juicio, el partido "nunca puede ser un fin en sí mismo, sino un medio, una herramienta para los ciudadanos y ciudadanas", por lo que ha manifestado su voluntad de que sea la ciudadanía quien lidere y protagonice esta propuesta, "defendiendo un modelo de Comunidad de Madrid solidario".

Otro de los intervinientes, Manuel Ángel García, ha asegurado que hay espacio político para este proyecto, que no puede esperar más, y ha urgido a ponerse de acuerdo cuanto antes para que la gente sepa quiénes son, qué quieren para Madrid y cuáles son sus candidaturas.

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto