Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia | Costa Concordia

La Justicia italiana condena a 16 años al capitán del 'Costa Concordia'

Homicido imprudente
Redacción
jueves, 12 de febrero de 2015, 07:45 h (CET)

120215inter1

La Justicia italiana ha condenado al capitán del 'Costa Concordia', Francesco Schettino, a 16 años de cárcel tras declararle culpable de la muerte de 32 personas en el naufragio del crucero, que encalló frente a las costas de la isla de Giglio el 13 de enero de 2012.

El fallo pone fin a tres años de proceso en los que Schettino ha figurado como único acusado, ya que la empresa propietaria, Costa Cruceros, aceptó una multa de un millón de euros y la Fiscalía negoció con otros cinco oficiales del barco.

El Ministerio Público pedía más de 26 años para el acusado, mientras que su defensa solicitaba la absolución. Finalmente, el tribunal ha condenado a Schettino a 16 años y un mes de cárcel --diez por homicidio imprudente, cinco por el naufragio y uno por el abandono de menores o personas incapaces--.

Además, el juez le ha inhabilitado de por vida para desempeñar cargos públicos y durante cinco años para volver a trabajar como capitán, informan los medios italianos, que vaticinan un largo proceso de apelaciones.

"YO TAMBIÉN MORÍ"
El capitán ha dicho en su último alegato que fue víctima de una "picadora de carne" mediática que distorsionó su responsabilidad en el accidente, "sin ningún respeto por la verdad". "Aquella noche yo también morí en parte", ha lamentado ante la corte, visiblemente emocionado tras exponer el "dolor" vivido.

Las autoridades han recriminado a Schettino que acercase el barco a la costa, que demorase la evacuación y que se desentendiese de la operación de rescate de los más de 4.000 pasajeros abandonando el buque en cuanto tuvo oportunidad. Sus abogados, en cambio, han defendido el trabajo de su cliente y han lamentado que se pidiesen para él penas mayores a las de algunos asesinos de la mafia.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto