Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Apple

Apple trabaja en su propio servicio de televisión vía 'streaming'

Al estilo Netflix
Redacción
viernes, 6 de febrero de 2015, 08:49 h (CET)
Una de las últimas fronteras que les queda por cruzar a los de Cupertino es la del complicado mundo de la televisión, pero al parecer se han atrevido por fin a dar el paso. Según publica el portal Re/Code, la tecnológica se encuentra negociando con proveedores de contenidos audiovisuales con el objetivo de lanzar su propia televisión de pago vía 'streaming' al estilo Netflix.

Según la fuente, el lanzamiento de Sling TV, que pronto llegará a los dispositivos Sony, ha supuesto el espaldarazo definitivo para que Apple empiece a plantearse y a trabajar seriamente en esa posibilidad.

En teoría, la tecnológica ofrecerá programas sueltos que los usuarios podrán comprar directamente a través de Internet y no emitirá las 24 horas como los tradicionales canales de televisión de pago. Apple ha ofrecido una demo de cómo funcionaría el servicio a los proveedores de contenidos, según la fuente, pero el proyecto se encuentra aún en las fases iniciales de desarrollo. Por ese motivo, aún no se sabe ni cuando llegará a los usuarios ni cuáles serán los precios del servicio.

Apple ya intentó adentrarse en el terreno de la televisión en 2009 cuando propuso un servicio de suscripción por 30 dólares al mes y desde entonces ha probado distintas estrategias para afianzar su posición en este mercado. Una de las últimas que ha sido un posible alianza con Time Warner Cable.

Tampoco debemos olvidar la incursión más positiva de Apple en este sentido, su Apple TV que facilita a los usuarios llevar los contenidos de las televisiones que operan en Internet a sus televisores. El paso más lógico para la tecnológica sería utilizar este dispositivo para ofrecer su propia televisión vía 'streaming'.

Noticias relacionadas

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto