| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Quién toma las decisiones en la UE? | |||
| |||
Es sorprendente que el BCE haya decidido abandonar la deuda griega cuando jefes de gobierno de Estados miembros y el Parlamento Europeo han iniciado, con muestras de simpatía, negociaciones sobre el pago de la misma y sobre la ineficacia de las políticas de la UE. Es un chantaje inadmisible. Es de un descaro que viola el meollo mismo de la democracia;, el banquero de la UE irrumpe en las negociaciones de los gobiernos y de los representantes de los ciudadanos. No podemos tolerarlo. Exijamos que se cumpla el Tratado de Roma y desde luego, éste atribuye poderes que debería ejercer, en este momento, el Parlamento Europeo o más bien, los ciudadanos que el organismo dice representar. Me refiero a nosotros, claro que los franceses, italianos, españoles o suecos, tenemos que hacer comprender a nuestros representantes y gobernantes que no estamos dispuestos a tolerarlo. http://carlos-ortizdezarate.blogspot.com.es/ |
Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.
Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,
Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.
|