Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

¿Y si nos ponemos a ello?

Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 2 de febrero de 2015, 08:06 h (CET)
Hay clamor unánime que lamenta la aplicación del Estado de Derecho en el actual régimen Todos necesitamos encontrar instrumentos que nos permitan controlar nuestro espacio del que nos sentimos cada vez más desposeídos.

No sabemos encontrarnos y se interponen las sectas. Mal vamos si nos difundimos en las pantallas que nos ofrece el escenario de la actualidad; tenemos que centrarnos en el objetivo más urgente: recuperar nuestro espacio, que nos lo están quitando.

No hay sino migajas del tema que nos urge. Solamente hay promesas y echamos en falta instrumentos que nos permitan intervenir en las tomas de decisiones. Sobre todo, necesitamos salir de “esto”. Y, desde luego, hacerlo por una salida en dirección a nuestro objetivo.

Yo creo que, más allá de podemos, debemos hacerlo: tenemos que incrustar, en esta larga precampaña, una vista de instrumentos que den voz y control a los ciudadanos y sobre todo que nos ayude a avanzar hacia la salida que buscamos.

No es tan difícil, lo hacemos difícil porque creemos que no podemos salir de las pantallas y tenemos que hacerlo. ¿Qué podemos hacer?, usar los recursos de twitter etc., sobre todo comentar.

Hay muchas formas de decirlo, pero somos muchos los que queremos instrumentos que nos den voz y voto. La política, lo he escrito en algún que otro artículo, es el espectáculo que decide nuestra intimidad. Nos hemos resignado a pasar de todo o a disfrazarnos de Peter Pan. ¿Por qué no intentarlo? No tenemos gran cosa que perder y mucho que ganar, quizá logremos que las pantallas tomen vistas de los “poderes ciudadanos”. A fin de cuentas no es pedir la luna.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto