Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Vídeo | España | Patrimonio de la Humanidad | UNESCO

Somos el tercer país con más Patrimonio de la Humanidad del planeta

El Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria o los muros de piedra seca son los últimos registrados
Kaik Espada Martín
jueves, 31 de diciembre de 2020, 12:05 h (CET)

Hemos llegado ya a tal grado de confrontación y discrepancias, sobre todo entre el independentismo catalán y Madrid, que ante una pregunta tan abierta y aparentemente sencilla como esta; ¿qué nos une a todos los españoles?, nos lo tenemos que pensar. Pese a la monstruosa sombra de las diferencias que nos separan podríamos decir realmente muchas cosas, pero en este nuevo vídeo hablaremos de una muy importante que además nos coloca como los terceros mejores del mundo.
Diseu00f1o sin tu00edtulo

En este nuevo encuentro digital, Ignacio Buqueras, presidente de la Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial, ADIPROPE, nos enseña todos los monumentos de nuestro país que ostentan este importante título, sin importar las derechas, las izquierdas o el centro.


Sobre cómo puedes proponerle las ruinas romanas de tu pequeño pueblo a la UNESCO o si quieres saber de qué sirvió el encuentro público de Ignacio con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, para aunar esfuerzos y presentar la candidatura del eje Recoletos-Prado como conjunto histórico mundial en 2021, ¡dale al play!




Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto