Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rehén | yihadistas

Un mensaje del rehén japonés del EI pide la liberación de la yihadista en 24 horas

Amenaza de ejecución del piloto jordano
Redacción
jueves, 29 de enero de 2015, 07:39 h (CET)
Un mensaje publicado en las últimas horas por un hombre que asegura ser el rehén japonés retenido por el grupo extremista Estado Islámico ha amenazado con ejecutar al piloto jordano en manos de la formación en caso de que la yihadista Sajida al Rishawi no sea liberada en 24 horas.

290115inter1

En el mensaje, cuya autenticidad no ha podido ser confirmada hasta el momento, se exige que Al Rishawi sea trasladada a un punto en la frontera con Turquía antes de la puesta de sol de este jueves, según ha recogido la cadena de televisión japonesa NHK.

"Si Sajida al Rishawi no está preparada para el intercambio por mi vida en la frontera turca el jueves 29 de enero al atardecer (hora en Mosul), el piloto jordano Muaz al Kasaesbeh será asesinado inmediatamente", indica el hombre, que se identifica como Kenji Goto.

Un portavoz del primer ministro nipón, Shinzo Abe, ha asegurado que las autoridades están intentando confirmar la autenticidad de la grabación, sin dar más detalles al respecto. El propio Abe ha recalcado este jueves que su Gobierno está trabajando con Jordania para intentar lograr la liberación de Goto a través de todos los canales diplomáticos posibles, indicando que Tokio da prioridad a la vida humana.

El portavoz del Gobierno jordano, Mohamad al Momani, indicó el miércoles que su país está dispuesto a entregar a un terrorista suicida iraquí si el piloto jordano capturado por el Estado Islámico es liberado.

"Jordania está dispuesta a liberar a la prisionera Sajida al Rishawi si el piloto jordano, teniente Muaz al Kasaesbeh, es liberado y se salva su vida", explicó, según informó la televisión estatal. El portavoz no hizo ninguna mención al rehén japonés.

Sin embargo, el último mensaje de audio, que no cuenta con más imagen de una transcripción en árabe del mensaje, no facilita pruebas de vida sobre Al Kasaesbeh y hace referencia a un intercambio entre Goto y Al Rishawi.

Sajida al Rishawi, de unos 44 años, es una de las milicianas islámicas más destacadas del mundo. Es la hermana de Mubarak Atrous al Rishawi, mano derecha del fallecido líder de Al Qaeda en Irak, Abú Musab al Zarqawi. Lleva una década en una prisión jordana y su historia está inextricablemente unida a la formación del Estado Islámico.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto