Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ISRAEL | Militar

Muere un militar español por fuego israelí en Líbano

En un ataque contra Hezbolá
Redacción
jueves, 29 de enero de 2015, 07:13 h (CET)
Un militar español ha muerto este miércoles en el sur de Líbano en el curso de un ataque del Ejército israelí contra posiciones de Hezbolá, según ha confirmado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel GarcíaMargallo, en rueda de prensa.

Se trata del cabo Francisco Javier Soria Toledo, de 36 años, casado y sin hijos. Estaba destinado en la Brigada 'Guzmán el Bueno' X de Córdoba, según ha confirmado el Ministerio de Defensa en su cuenta de Twitter. El ministro Pedro Morenés ha cancelado su viaje oficial a India.

Margallo ha recalcado que el fallecimiento del cabo español ha sido un "accidente", ya que el ataque israelí se dirigía contra los milicianos de Hezbolá en respuesta a un ataque previo de esta milicia contra el Ejército hebreo esta misma mañana. El cabo fue trasladado inmediatamente a la base española Miguel de Cervantes, en Marjayoun, pero poco después falleció a consecuencia de la gravedad de las heridas.

En rueda de prensa en Madrid con el enviado de la ONU para Siria, Staffan Dmistura, Margallo ha indicado que después del ataque le ha llamado el embajador de Israel en España, Alon Bar, para trasladar sus condolencias y pedir disculpas por el fallecimiento del cabo.

Además, el ministro ha informado de que el Gobierno español ha solicitado ya a Naciones Unidas que lleve a cabo una investigación urgente y exhaustiva de lo sucedido.

El cabo Soria Toledo, que ingresó en las Fuerzas Armadas en 2004, tenía 36 años, estaba casado y era natural de Málaga. Llevaba en Líbano desde el pasado noviembre, aunque era la segunda vez que participaba en esta misión de la ONU.

PÉSAME DE RAJOY
El presidente del Gobierno ha trasladado su pésame por el cabo del Ejército de Tierra Francisco Javier Soria Toledo fallecido en Líbano por un ataque israelí contra Hezbolá y ha señalado que es un "ejemplo de entrega y de servicio a España".

En el telegrama de pésame a la viuda del cabo Soria Toledo, Rajoy le expresa sus condolencias en nombre del Gobierno por la pérdida de su marido y le transmite su "reconocimiento a su entrega en el cumplimiento de su misión" que, a su juicio, es un "ejemplo de servicio a España".

"Conozco, por el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, la alta cualificación de su marido, su dedicación al Ejército de Tierra, su carrera militar vinculada a Brigada de Infantería Mecanizada "Guzmán el Bueno" y su valor en las dos misiones en El Líbano", añade.

"CONMOVIDOS POR EL TRISTE FALLECIMIENTO"
Igualmente, Rajoy ha enviado un telegrama de pésame al jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, teniente general Jaime Domínguez Buj, en el que asegura que están "conmovidos por el triste fallecimiento" del cabo Soria Toledo.

Según añade, su dedicación al Ejército de Tierra, a la Brigada de Infantería Mecanizada "Guzmán el Bueno" y su valor en las dos misiones desarrolladas en El Líbano "son para todos un ejemplo de entrega y de servicio a España". "Te ruego que hagas extensivo nuestro profundo pesar a todos los militares desplegados en UNIFIL", asegura el jefe del Ejecutivo.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto