Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Comunicación | Protocolo | Imagen personal

El estilo en la imagen personal

​La imagen personal es la suma de las actitudes, la expresión, la imagen externa y las aptitudes
María del Carmen Portugal Bueno
martes, 10 de noviembre de 2020, 11:30 h (CET)

La futura vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, al margen de su ideología y trayectoria política, está siendo analizada por su imagen personal. Los analistas en esta materia clasifican el estilo de Harris como neutral. Pero, ¿a qué nos referimos con el término estilo?

La imagen personal es la suma de las actitudes, la expresión, la imagen externa y las aptitudes. Y en este conjunto de elementos, ¿dónde se sitúa el estilo de una persona?

La imagen externa es todo aquello que se puede poner sobre el cuerpo de una persona y retirarlo con relativa facilidad. Es decir, el maquillaje, peinado o vestuario. En líneas generales, las palabras que caracterizan a la imagen externa es versatilidad y rapidez en el cambio.

Pues bien, los elementos de la imagen externa, la suma de todos ellos, da como resultado el estilo de una persona.

El estilo se define con los siguientes elementos: la estética e higiene, el maquillaje, la peluquería y el vestuario y complementos.

En referencia a los complementos, este es el elemento de la imagen externa más importante ya que marca el estilo de la persona. Y esto es así porque cuanto más ajenos estén los elementos del cuerpo, estos van a ser los catalizadores del estilo que se ha decidido llevar.

Existen infinidad de estilos como, por ejemplo, el clásico, casual, bohemio, retro, etc. Sin embargo, dentro del estilo solamente existen tres niveles: el sofisticado, el neutro y el extremo.

El nivel sofisticado es el compuesto por colores terciarios y cuaternarios suaves, y sus formas son puras con escaso volumen. El nivel neutro es el estilo en su punto medio con colores naturales y neutros. El nivel extremado se consigue con colores primarios o contrarios fuertes.

El estilo personal está directamente relacionado con la manera de entender la vida y tiene que ver con la personalidad y las emociones.

Noticias relacionadas

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

La ética se pregunta por el bien. Tradicionalmente, la filosofía ética ha elaborado sistemas normativos y teorías del deber, de lo justo y correcto en los comportamientos. De todos modos, al enfrentarse al espesor real de la vida humana, llena de dilemas, contradicciones, contextos cambiantes y pasiones, se puede pensar que la reflexión ética ha llegado a un límite, pero no es cierto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto