Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Pandemia | Mascarillas | COVID

¿Son válidas las mascarillas frente a la transmisión del coronavirus por aerosoles?

Conoce las precauciones y consejos para su correcto uso en la segunda ola del COVID-19
Redacción
martes, 20 de octubre de 2020, 12:12 h (CET)

Quu00e9 mascarillas son recomendables para el du00eda a du00eda de los clientes y los profesionales en la vuelta a la


La transmisión del COVID-19 a través de los aerosoles del aire es un argumento que está ganando fuerza entre la comunidad científica. Ya hay numerosísimas evidencias experimentales y datos empíricos que sugieren la importancia de la transmisión por este medio, al menos bajo determinados condicionantes. El estudio de algunos brotes en lugares de culto, restaurantes, autobuses, o residencias, sugiere la importancia de la transmisión por aerosoles en espacios interiores, sobre todo cuando no están bien ventilados.

Igualmente, el virulento comportamiento del Covid-19 en espacios cerrados, como empresas, centros colectivos (residencias, hospitales, colegios prisiones ...) discotecas, transporte de larga duración, también es indicador de esta transmisión por aerosoles.

Es por ello que, además de ser recomendable una buena ventilación de los espacios interiores y tratar, en la medida de lo posible, de trasladar todo tipo de actividades al aire libre, no se debe olvidar la importancia del uso de la mascarilla adecuada, además de su correcto ajuste.

Aumentar la precaución en espacios cerrados
Así, en espacios cerrados principalmente, como en el transporte público y privado, en grandes superficies o centros sanitarios, u oficinas, donde la ventilación sea baja o resulte complicado mantener un lavado frecuente de manos y respetar la distancia de seguridad, es recomendable utilizar una FFP2 (eficacia mínima de filtración del 92% y de fuga hacia el exterior máximo del 8%) o una FFP3 (eficacia mínima de filtración del 92% y de fuga hacia el exterior máximo del 8%), a ser posible sin válvula de exhalación, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Remarcar que estos modelos de mascarillas autofiltrantes FFP van a proteger tanto al usuario frente a la infección, y al mismo tiempo evitan la transmisión desde el usuario hacia el exterior.

En palabras de Dionisio Martínez de Velasco, Managing Director de Dräger Iberia: “Es fundamental utilizar correctamente la mascarilla para evitar el riesgo de transmisión por aerosoles. Desde Dräger queremos estar siempre al lado de la ciudadanía, ofreciendo toda nuestra experiencia”.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de polen en el ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas. Esta condición, conocida como polinosis, afecta principalmente a ojos, nariz y vías respiratorias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de primavera y verano y se estima que alrededor del 15% de la población la padece, cifra que puede elevarse hasta un 30% en el caso de los más jóvenes.

El ruido, omnipresente en nuestras vidas, se ha convertido en un enemigo silencioso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.500 millones de personas viven con algún grado de pérdida auditiva en 2025, y el 50% de estos casos podrían prevenirse evitando la exposición a sonidos dañinos. 

Este miércoles 30 de abril a nivel mundial se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Una efemérides que suele pasar muy desapercibida, pero que tiene mucha importancia en estos tiempos para la sociedad en general. Mucho ruido ambiental, en el trabajo, en el ocio y recreo, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto