Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Lectores

Más necesaria que nunca

Un escrito de Juan García, de Cáceres
Lectores
domingo, 18 de octubre de 2020, 12:19 h (CET)

El Cardenal Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, ha querido insistir en esta dimensión, en la necesidad de la ONU, precisamente en un momento histórico en el que resulta evidente que solo relaciones solidarias entre los pueblos y los Estados permitirán dar respuesta a las necesidades tecnológicas, bio-sanitarias y socioeconómicas que la pandemia está generando a escala internacional.

La ONU nació para promover la paz en un mundo tras el fracaso de la II Guerra Mundial. Animó y acompañó la independencia de las colonias, sirvió de contención a la Guerra Fría, ha vivido años complicados tras la caída del Muro de Berlín y se enfrenta a un proceso globalizador irreversible que debe favorecer el desarrollo de los menos favorecidos en un mundo amenazado por la emigración forzosa, el cambio climático, el crimen internacional o la amenaza de pandemias como la presente.

Noticias relacionadas

En tiempos de oscuridad interior, cuando la depresión parece borrar los colores de la vida, cuidarse puede sonar casi imposible. Sin embargo, esos pequeños gestos cotidianos de autocuidado se convierten en actos de resistencia: una manera de decirle a la tristeza que no tiene la última palabra.

Algo se quiebra dentro cuando se apaga la voz de quien te cantó al oído los secretos de la juventud. No es solo la tristeza por la desaparición de la persona, por Manuel de la Calva; es la certeza de que una parte irrecuperable de tu biografía, de nuestra biografía colectiva, se desvanece para siempre.

Se entiende por matricidio a la acción de asesinar a la propia madre, ya sea por la hija o el hijo. En el ensayo Tótem y tabú, S. Freud propone al parricidio como el mito del origen de toda la humanidad, crimen primigenio que es la principal fuente del miedo y del sentimiento de culpa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto