Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Gripe | Vacunación | FARMACIA

Los farmacéuticos lanzan un estudio entre la población sobre la vacunación antigripal

Se recogerá la intención de vacunación de la población de COVID-19 cuando existan vacunas
Francisco Acedo
jueves, 15 de octubre de 2020, 12:39 h (CET)

Vaccination 1215279 1280


El Consejo General de Farmacéuticos en colaboración con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha puesto en marcha en la red de farmacias un estudio sobre la intención de vacunación frente a la gripe a través de un cuestionario online dirigido a la población. Dicho estudio pretende recoger información sobre los motivos de la no vacunación entre la población de riesgo y la importancia de implicar a la red de 22.102 farmacias en el ámbito de la vacunación. La encuesta será anónima y comenzará a realizarse a partir de mañana y hasta que finalice la campaña de vacunación.

Asimismo, en el estudio se recogerá también la intención de vacunación de la población de COVID-19 cuando existan vacunas.

La situación actual hace más necesario que nunca incrementar el porcentaje de población de riesgo vacunada de la gripe en la campaña 2020-2021, la mejor estrategia que tenemos para evitar este virus que cada año genera miles de ingresos hospitalarios especialmente en los grupos de riesgo.

Los farmacéuticos comunitarios a través de la red de farmacias aúnan el conocimiento científico de las vacunas, contribuyendo a su divulgación social y desarrollando una importante labor de salud pública en materia de prevención. Para dar cobertura a las necesidades de vacunación de todo el Sistema Sanitario, tanto en el Sistema Nacional de Salud - incluidas las Mutualidades - como del ámbito privado, es muy importante facilitar al máximo la accesibilidad a las vacunas. En este sentido es necesario que las vacunas estén disponibles en los centros de salud y hospitales pero también en el ámbito ambulatorio a través de las farmacias para su dispensación con la correspondiente prescripción médica, como así se está reclamando desde la Organización Farmacéutica Colegial.

Asimismo, si se quiere incrementar la vacunación de la gripe en los grupos de riesgo es fundamental contar con la red de farmacias en diferentes iniciativas de educación y promoción de la vacunación, y de aplicación si es necesario. En la última campaña vacunal 2019/2020 se vacunó un 53,5 %, de la población española de 65 y más años, una cifra en continuo y lento descenso desde hace años, muy inferior al 75% que recomienda la Organización Mundial de la Salud.

Por este motivo la Organización Farmacéutica Colegial ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias la red de farmacias como importante recurso sanitario también para la aplicación de la vacunación, con la adecuada formación y con los correspondientes protocolos de actuación definidos por las autoridades sanitarias, en línea con lo que se viene realizando en otros países de nuestro entorno.

Noticias relacionadas

La alimentación es clave para el cuidado de nuestra salud visual, ya que los nutrientes que consumimos influyen directamente en el buen funcionamiento de nuestros ojos y pueden ayudar a prevenir o retrasar la aparición de distintas afecciones oculares.

En los meses de verano la exposición al sol aumenta y por ello hay que protegerse para prevenir los efectos perjudiciales de los rayos ultravioleta en la piel y los ojos. Además de una correcta fotoprotección, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España hace hincapié en que también hay que tener precaución si se toman medicamentos fotosensibilizantes, que, combinados con las radiaciones solares, pueden provocar reacciones adversas en el organismo.

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU publica hoy el informe “¿Quién decide lo que comemos? Barreras de acceso a las legumbres y otros alimentos vegetales en los supermercados españoles”, en el que analiza el papel que juegan los supermercados en el acceso a dietas más saludables, sostenibles y económicas para las personas consumidoras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto