Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Familia | Domicilio | hospitalizacion

¿Salud o economía?

Con motivo de la actual situación de pandemia los responsables de este país se encuentran ante una dicotomía
Manuel Montes Cleries
jueves, 24 de septiembre de 2020, 08:17 h (CET)

Acostumbro a despertarme con las noticias emitidas por las distintas cadenas de radio. Esta mañana he terminado totalmente deprimido. Se unen la economía, la salud, la política y la mala leche generalizada.

Lo último que he escuchado es que nos encontramos con las dificultades sanitarias de primeros de mayo pasado y la economía propia de los primeros años de la posguerra. Todo un panorama.

Como no tengo, ni puedo, hacer otra cosa, me he puesto a elucubrar sobre una posible solución al tema. Creo que si en la primera oleada nos fue bien el confinamiento total del país y conseguimos reducir el contagio en un par de meses, no nos vendría nada mal volver a la situación de marzo. La economía se resentirá un poco más, pero por lo menos salvaremos la salud. Lo que no se puede es seguir con la situación actual que nos lleva a un futuro bastante incierto. O carne o pescado.

Hemos demostrado suficientemente que no nos pueden dejar en completa libertad sin que se resienta la disciplina. En el momento en que se nos han soltado las riendas, hemos sobrepasado extraordinaria y peligrosamente los límites establecidos por las autoridades. Consecuencias: pasos atrás y vuelta a la hospitalización masiva y los fallecimientos por docenas. Especialmente de los que padecemos una situación de riesgo.

En mi familia hemos optado por el autoconfinamiento. Volveremos a caminar por los pasillos y a llamar a nuestros nietos a final del día para interesarnos por su salud. Volveremos a rezar por nuestros hijos y nietos que salen cada día a vivir la aventura de enfrentarse a la posibilidad de “pescar” el maldito bicho en cualquier momento. Ya han pasado por ese trance más de media docena de ellos.

Mi decisión ha sido presentada ante los habitantes de mi domicilio y aceptada por unanimidad. Nos volvemos a confinar totalmente. Esta vez sin aplausos, cancioncitas ni zarandajas. Está claro que no nos pueden dejar solos.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto