Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Prima Riesgo | Dólar | Estados Unidos

El Ibex 35 inicia la semana con una caída del 0,63% y pierde los 6.900 enteros

La prima de riesgo española se situaba en 73 puntos básicos
Redacción
lunes, 21 de septiembre de 2020, 09:30 h (CET)

fotonoticia_20200921091604_640


El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una caída del 0,63%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.885 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por los rebrotes del Covid-19 y en la que la fusión entre Caixabank y Bankia sigue siendo protagonista en el sector bancario.

De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 6.900 enteros, con la mayor parte de los valores en rojo, después de que las agencias de calificación crediticia Moody's y S&P Global hayan decidido mantener sus respectivos ratings soberanos asignados a España, situados en 'Baa1' y 'A', respectivamente.

Asimismo, los inversores estarán atentos a PharmaMar que se incorpora este lunes al Ibex 35, que estará integrado por 34 valores hasta el próximo 19 de octubre, tras la suspensión de MásMóvil por la OPA de Lorca Telecom Bidco.

La farmacéutica, que en los primeros minutos de la jornada no marcaba aún precio, ocupará así el hueco que dejará Ence, valor que abandona este índice para incorporarse al 'Ibex Medium Cap'.

Desde que el Comité Técnico Asesor del índice comunicara por sorpresa, el pasado 10 de septiembre, que PharmaMar sustituiría a Ence en el principal selectivo de la Bolsa española, la farmacéutica ha subido más de un 17% su cotización, hasta los 103,8 euros al cierre del pasado viernes y recuperando los niveles de julio.

En los primeros compases de la sesión, las mayores caídas eran para IAG (-4,51%), Meliá Hotels International (-2,35%), Santander (-2,01%), Caixabank (-1,93%), Red Eléctrica (-1,96%), ACS (-1,86%), Sabadell (-1,8%), Bankinter (-1,64%), Bankia (-1,53%) y BBVA (-1,17%), mientras que en el lado contrario se situaba únicamente Cellnex Telecom (+0,15%).

El resto de plazas europeas cotizaban también en rojo, con pérdidas superiores al 1% para Francfort, París y Londres.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42 dólares, con un retroceso también del 1%.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 73 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,296%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1867 'billetes verdes'.



Noticias relacionadas

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto