Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Educación | musulmanes

Cataluña pide "estar atentos" a la radicalización de alumnos musulmanes

Consellería de enseñanza
Redacción
miércoles, 21 de enero de 2015, 07:19 h (CET)
La consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha dicho que su departamento debe "estar atento" ante la posible radicalización de alumnos musulmanes, ha declarado a los medios al ser preguntada por eso.

210115foto3

"La diversidad de la población de fuera es grande en Catalunya. Lo que sí vemos es que debemos estar atentos, porque la auténtica integración es la que pasa por que el ascensor social sea una realidad", ha respondido a los periodistas tras presentar el presupuesto para 2015 en comisión parlamentaria.

Precisamente, la consellera ha anunciado que reconvertirá las aulas de acogida de alumnos extranjeros en Primaria ante el descenso de su llegada a Catalunya, para reforzar el conocimiento de las lenguas autóctonas y realizar orientación formativa y profesional dirigida a alumnos de ESO para garantizar "la integración social".

Rigau, ha dicho que garantizar el ascensor social a través de la formación es el "antídoto al desarraigo" de todos los alumnos extranjeros o de entornos inmigrantes.

Así ha respondido la consellera en el Parlament tras ser preguntada por los medios por si le preocupa la posible radicalización de adolescentes musulmanes, después del atentado contra la revista 'Charlie Hebdo': "A mi lo que me preocupa y ocupa es el éxito escolar", ha afirmado.

"La diversidad de la población de fuera es grande en Catalunya. Debemos estar atentos, porque la auténtica integración es la que pasa por que el ascensor social sea una realidad", ha explicado.

Para hacerlo posible, Enseñanza dará un nuevo uso a parte de las aulas de acogida de alumnos extranjeros que se han quedado vacías --en la última década han atendido a 160.000 alumnos--, dado que en estos años se ha frenado la llegada de estudiantes extranjeros a Catalunya.

Los expertos de estas aulas de acogida se dirigirán a la Secundaria, donde reforzarán el conocimiento de las lenguas autóctonas y realizarán una orientación formativa y profesional, además de proporcionar un diálogo con las familias de los jóvenes. "No prescindiremos de personal técnico en las aulas de acogida, sino que complementaremos su tarea para reforzar la integración social", ha destacado Rigau, que ha dicho que la situación es suficientemente frágil para que este apoyo continúe.

Otra novedad que ha presentado en comisión parlamentaria es la implementación de un nuevo programa de informática Saga que permitirá gestionar de forma "más ágil" los datos en los centros educativos.

Noticias relacionadas

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto