Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | videoclip | Álbum | Artista

Soleá Morente estrena el videoclip de 'Ducati'

Silvia Coca dirige el clip de una de las canciones más aclamadas de su último álbum 'Lo Que Te Falta'
Redacción
lunes, 14 de septiembre de 2020, 08:58 h (CET)

Soleá Morente publicó en marzo el álbum que nos hacía falta. 'Lo Que Te Falta', el primero de la granaína con Elefant Records, llegó justo antes del confinamiento y nos alegró los días de encierro, con una recopilación de canciones donde la rumba es guía principal de historias y referencias musicales diversas y ricas.

Hoy nos sorprende con el videoclip de 'Ducati', una de las canciones más aclamadas del disco. Un tema descarado, ocurrente, imaginativo y fresco con rimas imposibles, en el que Soleá demuestra su característico desparpajo rumbero y un desprejuiciado ejercicio de autodeterminación y reproche.

Un plato muy jugoso para cualquier buen aficionado al pop y los estilos aflamencados, abanderado por un final palmeado y coreado por las Cariño que da ese toque actual y desenfadado con rimas como "Papi, ya no quiero Ducati / Sólo te quiero a ti / Si te pillo infraganti / Te juro que te mati / Papi, ya no quiero Ducati / Sólo te quiero a ti / Si te pillo infraganti / Llámame religiosamanti" que merecen un trono en sí mismo.

Precisamente, un trono y una mantis religiosa son inspiraciones claves para el videoclip que acompaña el single. Un clip dirigido por Silvia Coca, quien ya ha trabajado con Soleá anteriormente, y que relata la historia de una mujer que prueba todo lo que sale de los fogones de su cocina. Entrelazando estas imágenes con las de una mantis religiosa, con un aire arrabalero que va como anillo al dedo a esta canción tan especial.

Divertida pero hiriente, desenfadada pero aguda. Algo al alcance de artistas con la amplitud de miras y la habilidad de Soleá Morente.

Noticias relacionadas

La cantautora Elena Ley vuelve a emocionar con “Quizás”, un tema fresco y nostálgico que promete convertirse en el himno emocional del verano. Inspirada en una historia real que le compartió una seguidora, la artista convierte la incertidumbre del amor en melodía. En el marco de su proyecto 'Esencia Femenina', Elena se consolida como una voz auténtica que recoge y transforma experiencias femeninas en canciones que conectan.

Olvido Gara, Alaska, es una figura adelantada a su tiempo por muchas razones. Lo que pocos saben es que la célebre cantante es, también, la primera persona en introducir la fiesta de 'Halloween' en España. La inaugural 'noche de muertos', promovida por la artista mexicana, fue un evento crucial. Coincidió con el debut público de Fangoria, su nueva aventura musical con Nacho Canut tras la disolución de Alaska y Dinarama.

El cantautor y multinstrumentista chileno Nano Stern, una de las voces más poderosas y comprometidas de la nueva canción latinoamericana, viene a España e inicia gira por Europa. Stern, que cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la música, rinde tributo a figuras clave de la canción chilena como Víctor Jara, Violeta Parra y Patricio Manns, interpretando su legado desde una mirada contemporánea que fusiona folk, rock, jazz y sonidos ancestrales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto