Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Santamaría | Ley de Transparencia

Santamaría ve la transparencia clave para prevenir el "abuso"

Comisión de la Transparencia
Redacción
martes, 20 de enero de 2015, 07:22 h (CET)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que instaurar una cultura de la transparencia es a su juicio la clave para "preservar el interés de todos y prevenir el abuso de algunos" en la gestión de lo público, que en el futuro "ya no se va a entender" sin que rendir cuentas a los ciudadanos.

200115foto4

"Es un reto inédito en la democracia", ha dicho la vicepresidenta en el acto de constitución en el Senado de la Comisión de la Transparencia, órgano encargado de supervisar que se cumple la ley del mismo nombre que entró en vigor a finales del año pasado.

Sáenz de Santamaría ha destacado el derecho que tienen ahora los ciudadanos para pedir información a las administraciones y la obligación de estas de darla, cuando la información es "el primer elemento de la participación".

Ha asegurado que la transparencia es una obligación individual y colectiva de los gestores públicos, pero que es necesario "ir más allá de las obligaciones e incluso de las intenciones" y crear mecanismos de supervisión.

De ahí la constitución del Consejo y la Comisión de la Transparencia, ha añadido, cuyo trabajo de control e impulso deben servir para que "las irregularidades sean cada vez más la excepción y cumplir la norma, lo normal".

"De la labor de todos y cada uno depende que esta nueva etapa logre lo que muchos reclaman, que la confianza de los ciudadanos se cimente en que las cosas se conocen bien y en que todos rendimos cuentas de cómo gestionamos", ha concluido.

DEMOCRACIA Y LIBERTAD
La presidenta del Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno, Esther Arizmendi, ha asegurado que la nueva ley introduce "un cambio trascendente en las relaciones entre la administración y los ciudadanos" y ha asegurado que "democracia y libertad beben de una misma fuente, la transparencia" El presidente del Senado, Pío García-Escudero, ha clausurado el acto asegurando que la transparencia es fundamental para la regeneración democrática, "uno de los grandes objetivos de la presente legislatura" y ha defendido que se abran vías para "la fiscalización social de la actividad pública".

COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO
La Comisión de Transparencia y Buen Gobierno está compuesta por la presidenta del Consejo, Esther Arizmendi, y los siguientes vocales: Pilar Cortés, diputada del PP; Jokin Bildarratz, senador del PNV; María José de la Fuente, del Tribunal de Cuentas; José Manuel Sánchez Saudinós, del Defensor del Pueblo; Agustín Puente, de la Agencia de Protección de Datos; María Pía Junquera, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas; y José Luis Martínez Almeida, de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. El secretario de la Comisión es Francisco Javier Amorós, subdirector general de Transparencia y Buen Gobierno. El acto institucional, en el que participará la vicepresidenta del Gobierno, dará paso a la primera sesión del nuevo organismo.

El acto institucional de este lunes ha dado paso a la primera sesión del nuevo organismo, en el que se revisará un avance del Plan Estratégico 2015-2016 y se fijará la fecha de la siguiente reunión.

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno tiene como misión promover la transparencia de la actividad pública, velar por el cumplimiento de las obligaciones de publicidad, salvaguardar el ejercicio de derecho de acceso a la información pública y garantizar la observancia de las disposiciones de buen gobierno. La presidenta Arizmendi y la comisión son sus dos órganos rectores.

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto