Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | BÉLGICA | yihadistas

La Policía belga mata a dos yihadistas que iban a atentar

Gran acción antiterrorista
Redacción
viernes, 16 de enero de 2015, 07:05 h (CET)
Dos supuestos yihadistas han muerto este jueves en el marco de una gran operación antiterrorista lanzada por la Policía federal belga en Bruselas y otras localidades del país. La Fiscalía ha informado de que la operación se ha activado ante el riesgo "inminente" de un atentado.

Un portavoz de la Fiscalía federal ha informado en una rueda de prensa de que la operación sigue en marcha y se activó ante la sospecha de que los grupos vigilados preparaban un atentado "de envergadura" en Bélgica y de manera "inminente".

La cadena pública RTBF apunta que el objetivo de los atentados eran edificios de la Policía y añade que las autoridades decidieron actuar este jueves tras la información reunida a través de escuchas en los domicilios y vehículos de los supuestos terroristas.

Los sospechosos contra los que se ha dirigido el dispositivo son jóvenes que habían regresado al país tras pasar una temporada en Siria.

El operativo se ha lanzado simultáneamente en varias localidades belgas, con "una decena de redadas" en Bruselas, varios municipios de la periferia, como Zaventen y Vilvoorde, y en Verviers, una localidad del este del país próxima a la frontera con Alemania y considerada como uno de los focos del yihadismo en Bélgica.

El asalto en Verviers se ha saldado con la muerte de dos sospechosos y la detención de un tercero, que ha resultado herido, en una operación realizada en torno a las 17:00 horas y durante la que se han escuchado varias explosiones y ráfagas de disparos.

Las autoridades han reevaluado la situación de alerta terrorista del país y han decidido elevar el nivel de vigilancia de 2 a 3, en una escala de 4. Además, la sede la Policía federal en la capital ha sido desalojada esta tarde por una amenaza de bomba.

Las fuentes de la investigación citadas por distintos medios belgas desvinculan este operativo de los atentados ocurridos la pasada semana en París y explican que las distintas redadas en Bélgica estaban en marcha semanas antes.

La Fiscalía ha informado de lo ocurrido en una comparecencia ante la prensa sin preguntas y ha evitado dar más detalles debido a que la operación sigue en marcha. Las autoridades también han confirmado que ha habido varias detenciones, sin ofrecer más detalles.

Además, en un suceso que las autoridades desvinculan del resto de actuaciones de la jornada, un sospechoso ha sido detenido tras enseñar un arma en el metro de la capital al grito de 'Allahu Akbar' (Alá es Grande). El suceso ha tenido lugar en torno a las 17:00 horas en la estación de Ribaucourt (a las afueras del centro de Bruselas), cuando tres mujeres han visto al sospechoso exhibir el arma.

EXPLOSIVOS EN UN EDIFICIO
La Policía belga ha encontrado varios explosivos en un edificio de la localidad de Anderlecht, ubicada en los alrededores de Bruselas, en el marco de la operación antiterrorista que ha lanzado este jueves, según ha informado el portal digital DHnet. Alrededor de las 21.00 (hora local), las fuerzas de seguridad han asaltado un edificio de la calle Lieutenant Liedel en el que han encontrado varios explosivos.

Sin embargo, apenas media hora después los uniformados se han retirado de la zona y el tráfico de coches y personas ha quedado restablecido en dicha calle.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto