Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | ACB / JORNADA 20

El CSF vence con apuros a un voluntarioso Vive Menorca (91-84)

Los sevillanos consiguen sumar una victoria después de la clasificación para la Copa.
Redacción
domingo, 4 de febrero de 2007, 01:54 h (CET)
El CSF visitará Málaga con el buen sabor que deja una victoria, tras enlazar 2 derrotas consecutivas. Esta vez se impusieron a un ViveMenorca, que vendió cara su derrota. Los baleares estuvieron siempre cerca del cuadro hispalense, hasta que la garra de Cazorla apareció en el último cuarto para dejar la victoria en Sevilla; Alexander con 25 y Moss con 16 fueron los máximos anotadores de CSF y Vive Menorca.

FICHA TÉCNICA
91- CSF: Price (18), Cazorla (11), Ignerski (3), Antonio Bueno (6), Tskitishvili (-) -cinco inicial-, Alexander (25), Carles Marco (4), Longin (16), Videnov (-) y Femerling (8).

84- ViveMenorca : Nacho Rodríguez (10), Bazdaric (10), Stojic (6), Chris Moss (16), Alzamora (-) -cinco inicial-, Nacho Yáñez (3), Ivanov (13), Jordi Llorens (2), Vasiljevic (5), Farabello (10) y Jelani McCoy (9).
Parciales: 21-18, 17-17, 22-24 y 31-25.
Árbitros: De la Maza, Araña y Sacristán. (1). Eliminaron por cinco faltas personales a Chris Moss (m.40).
Incidencias: Partido disputado en el Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla) ante unos cinco mil espectadores.

DATOS DESTACABLES
Lo mejor: Carlos Cazorla
El corazón cajista despertó en el tramo final, liderando a su equipo a la primera victoria de la vuelta.
Lo peor: Flip Videnov
El búlgaro sigue ausente, y los aficionados sevillanos se acuerdan cada día más de Slanina
El dato:
Sasa Vasiljevic disputó sus primeros minutos en la ACB, dejando destellos de calidad en apenas 13 minutos.

José Luis Sosa / Enviado especial

Partido muy disputado el que han disputado en San Pablo sevillanos y menorquines. La igualdad fue una tónica presente en todo el partido, y salvo el último cuarto la diferencia no llegó nunca a rozar la decena de puntos.

El cuadro de Manel Comas, sabedor de que una racha negativa antes de la cita copera disminuiría la capacidad del grupo, planteó un partido distinto. Modificó el equipo titular, dando entrada a Tskitishvili en lugar de Demetrius Alexander (desdibujado en el último partido casero).

No obstante, pronto tuvo que cambiar el planteamiento para dar entrada a Alexander. Mientras tanto, Moss anotaba sin descanso (9 puntos en el primer cuarto) y pronto colocaría a su equipo al frente del luminoso.

El duelo en la pintura era el único aliciente de un partido espeso en su inicio. Alexander y Moss pusieron emoción con sus puntos. El duelo de anotadores lo ganaba Moss al término de la primera manga; aunque Alexander ayudaba a su equipo a colocarse por encima.

El pívot cajista, herido en su orgullo, mostró su mejor cara a los aficionados de San Pablo, y suyos eran las respuestas a las canastas menorquinas que evitaban romper el partido; como el triple que anotó Kaloyan Ivanov para cerrar la primera parte y que fue muy celebrado por su hermano Dejan Ivanov, presente en la grada.

Tras la reanudación, Alexander dejó a Branimir Longin el papel principal de la victoria; papel que tambien reclamaba Kaloyan Ivanov con varias acciones de mérito. El duelo entre croata y búlgaro habría pasado a primer plano, de no haber sido por la labor arbitral. El trío arbitral fue muy protestado por acciones que desfavorecían a los suyos.

El cuadro visitante seguía a su partido, anotando y mostrándose fuerte en defensa. Sin embargo, dos entradas con mucha garra de Carlos Cazorla dejaron el luminoso franco para los hispalenses que ahora contaban con el apoyo de su afición, dormida por la poca espectacularidad del choque.

El capitán cajista deseaba estrenar el casillero cajista en la vuelta, y siguió penetrando con garra, y defendiendo como siempre. Un par de acciones del alero canario espolearon a los suyos hacia la victoria, a la que llegaron capitaneados por Cazorla y Longin en la intendencia y por Alexander en ataque.

La experiencia cajista se impuso a la insular, que cometió varios fallos inocentes. Esta victoria permite que los de Manel Comas estén una semana más entre los ocho primeros clasificados; mientras que los pupilos de Ricard Casas se colocan últimos tras encajar en San Pablo una derrota y sumar el Grupo Capitol una trabajada victoria ante el MMT Estudiantes.


SALA DE PRENSA
Ricard Casas (entrenador ViveMenorca)

"Partido igualado hasta el final; los errores han decidido el partido en el último cuarto. No vamos sobrados para poder cometer errores en momentos puntuales; hay que defender más para seguir siendo sólidos hasta el final. Los partidos duran 40 minutos.". Sobre el rival, Casas expresó que: "El CSF ha jugado a un gran nivel; por su puesto que tiene opciones en la Copa porque esta es un punto y aparte.".
Manel Comas (entrenador Caja San Fernando)

"Partido muy complicado. Hay que mejorar la defensa porque no me ha gustado para nada, salvo el trabajo de Cazorla y Femerling; a Alexander le hemos dado un toque de atención y ha reaccionado como esperábamos, no obstante el MVP del partido es Cazorla". Sobre el rival, Manel Comas comentó que: "El Menorca es un muy buen equipo; no me gustaría que Menorca bajase ".


Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto