Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Yihad | París

París se prepara para la gran manifestación de hoy para rendir homenaje a las víctimas

A partir de las 15 horas
Redacción
domingo, 11 de enero de 2015, 10:21 h (CET)
Numerosas personalidades de todo el mundo han anunciado su participación en la marcha

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Este domingo tendrá lugar la gran manifestación convocada el pasado viernes por el presidente francés, François Hollande, que se llevará a cabo en la ciudad de París y que llevará el nombre de Marcha Republicana. Su objetivo será homenajear a las 17 víctimas de los últimos atentados yihadistas y reivindicar la libertad de expresión como uno de los valores superiores de la Francia moderna.

La marcha saldrá a las 15.00 horas de la Plaza de la República y acabará en la Plaza de la Nación. Las autoridades han anunciado que habrá dos recorridos simultáneos, según ha informado el diario parisino 'Le Parisien'. El primero irá por el bulevar de Voltaire, que conecta ambas plazas de París. El segundo dará un pequeño rodeo y recorrerá la avenida de la República, el bulevar de Ménilmontant y el bulevar de Charonne.

El presidente de la región de Isla de Francia, Jean-Paul Huchon, ha anunciado que los transportes serán gratuitos este domingo. De esta manera, todos los habitantes de París y alrededores podrán unirse a la marcha. No obstante, Huchon ha advertido de que "la red de transporte público (de París) estará especialmente vigilada" durante el domingo.

Por otra parte, el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, ha asegurado que se han tomado "todas las medidas" para "garantizar la seguridad". Más de 2.200 policías formaran el despliegue de seguridad que proteja la marcha, que Cazeneuve ha calificado como "excepcional en muchos sentidos". Serán los "encargados de mantener los itinerarios, de asegurar que haya hueco para la llegada y la salida de las personalidades y de canalizar a los participantes", ha explicado Cazeneuve.

Además, 150 policías vestidos de paisano protegerán a las distintas personalidades que asistirán a la marcha. Veinte equipos de la Brigada contra el Crimen (BAC por sus siglas en francés) se encargarán de la "detección de individuos en peligro". Habrá al menos dos tiradores de élite colocados para supervisar el recorrido y 56 equipos de Policía que patrulle en motocicleta para proteger los coches oficiales y a los asistentes.

MARCHA LLENA DE PERSONALIDADES
Varios líderes de Europa y del mundo han confirmado su asistencia. El primer ministro británico, David Cameron, la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, se unirán a Hollande. Por otra parte, el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha anunciado que asistirá también a la Marcha Republicana.

También irán varios representantes de la Unión Europea, como el presidente de la Comisión Europea, el luxemburgués Jean-Claude Juncker, el presidente del Consejo Europeo, el polaco Donald Tusk, y la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, la italiana Federica Mogherini.

Varios líderes del mundo musulmán han decidido sumarse a la manifestación. El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, el primer ministro tunecino, Mehdi Jomaa, representantes de la Liga Árabe y varios líderes musulmanes de África viajarán a París para pedir el fin del terrorismo islámico. Así, estarán el presidente de Malí, Ibrahim Boubacar Keita; Níger, Mahamadou Issoufou, y otros países africanos como Gabón, Ali Bongo Ondimba.

A nivel francés, además de Hollande, estarán en la marcha el primer ministro Manuel Valls, el expresidente Nicolas Sarkozy y los ex primeros ministros Edouard Balladur, Alain Juppé, Lionel Jospin, Jean-Pierre Raffarin, Dominique de Villepin, François Fillon y Jean-Marc Ayrault. En cambio Valéry Giscard d'Estaing ni Jacques Chirac estarán por motivos de salud.

También habrá representantes de los principales partidos políticos franceses, excepto del Frente Nacional, cuya líder, Marine Le Pen, ha criticado el "electoralismo" y la "polémica indecente" de esta marcha.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto