Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROCUP / 1ª JORNADA LAST 32

(63-94) Nuevo ridículo... y autoinmolación pública de Roth

Derrota contundente del Baloncesto Sevilla en el estreno del Last 32. La actitud del técnico hace pensar en una más que probable destitución
Victor Diaz
miércoles, 7 de enero de 2015, 20:54 h (CET)
Ficha técnica
63- Baloncesto Sevilla: Woodside (7), Urtasun (6), Byars (11), Oriola (7), Hernangómez (5) -cinco inicial--; Berni Rodríguez (1), Thames (-), Porzingis (14), Radicevic (9), Balvin (3), Gallardo (-) y Watts (-).


94-Telenet Ostende: Marnegrave (4), Serron (7), Ponitka (13), Wilkinson (11), Boukichou (5) --cinco inicial--; Berggren (9), Muya (4), Gillet (15), Salumu (10) y Prince (12).

Parciales: 8-17, 18-28, 22-27 y 15-22

Árbitros: Jersan (Eslovenia), Juras (Serbia) y Collin (Francia).

Incidencias: 1ª jornada para el grupo L del "Last 32" de la Eurocup 14-15. 690 espectadores en el Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla), según estadísticas oficiales.

Nada nuevo bajo el sol... o, mejor dicho, bajo el frío -hoy algo menos intenso- de San Pablo. El Baloncesto Sevilla, desnortado, desquiciado y con la moral por los suelos, ha comenzado su andadura en el Last 32 con una contundente derrota frente a los belgas del Telenet Ostende, que se ha paseado esta noche por el Palacio de los Deportes como Pedro por su casa.

Si Scott Roth -del que se duda, por muchas razones, de que llegue incluso al partido del domingo frente al Gipuzkoa Basket- pensaba utilizar la Eurocup como torneo de evasión de la dura realidad de la Liga Endesa, queda claro que la participación de su equipo en la segunda ronda de la competición le puede salir muy "rana". 

Más aún con el pulso -en plan "harakiri"- echado al club, primero con el quinteto colocado durante el último cuarto, con el partido más que decidido; y segundo, con la incendiaria comparecencia de prensa en la que ha arremetido contra todos, menos contra sí mismo. Empezando, sin nombrarle eso sí, por el propietario Jeffrey Meythaler; y dejando entrever que Galilea, director deportivo y general, no es actualmente sino una especie de monigote, sin voz ni voto que valgan a la hora de controlar la ¿planificación? deportiva. 

Ostende, sin esfuerzo alguno

Pero vayamos al partido en sí. Y es que desde el primer cuarto se vio muy claro que el Ostende, sin necesidad de hacer gran cosa, se acabaría llevando el partido de calle. Los belgas, haciendo lo justito, cogieron rápidamente ventajas superiores a los diez puntos, encenciendo un día más los ánimos de los poquísimos fieles que se han dado cita esta noche en San Pablo, cada vez menos. 690, más concretamente, según la estadística oficial de la Eurocup; muchos menos según la visión real de las cosas; diríamos que ni 300. 

Sin necesidad de defender fuerte -porque los locales ya se encargaban de malograr sus ataques con triples errados o tiros forzados y mal seleccionados-, y con una decente efectividad, el Telenet Ostende empezó a marcharse en los primeros diez minutos; y en el segundo cuarto, con los aleros Gillet, Salumu y Prince acertados desde el exterior, sentenciaron el choque. 

La renta avanzó hasta los 23 puntos de máxima (22-45, min 18), con una jugada significativa de lo que estaba sucediendo: taponazo sufrido por un Byars que contaba ya en su mente con una canasta clara, contraataque y triple de Wilkinson, el séptimo de su equipo hasta el descanso largo. 

La jugada, como no podía ser de otra forma, despertó las iras de los fieles sevillanos, los de la Peña La Keka, que dieron rienda suelta a su ironía con el grito tan claro como significativo de "Galilea, salta al campo y juega tú", quizás sin saber que el ex base de Barcelona y Real Madrid entre otros, según Roth, no es sino una marioneta puesta ahí por Meythaler, vaya usted a saber por qué razón. 

Los dos últimos cuartos han sido, para todos menos para el Telenet Ostende, un auténtico suplicio. Con los jugadores del Baloncesto Sevilla frustrados y Roth pidiendo tiempos muertos a deshora, los contadísimos espectadores prorrumpieron, esta vez todos ellos, en su tradicional grito solicitando la marcha del técnico norteamericano, especialmente cuando la ventaja belga llegó a los 30 puntos (40-70, min 28) tras un nuevo triple de Gillet. 

Y para culminar la noche... Watts

Y, por si faltaba algo para la "fiesta", Roth decidió dar ingreso en cancha en los minutos finales a Gallardo, Thames... pero, sobre todo, al pitorreado Dane Watts que, para más inri, se tomó su entrada con mucha calma, tardando lo suyo en quitarse el chándal, probablemente con una indignación más que visible merced, con perdón, al "marrón" que su técnico le estaba haciendo comerse en un partido que todo aquel relacionado con el Baloncesto Sevilla estaba deseando que se terminase lo antes posible. 

Dos clamorosos fiascos -Thames y Watts- traídos por Meythaler -de los que el técnico no tiene culpa alguna, según él-; y el más inexperto -Gallardo- de los muchos jóvenes que hay en la plantilla; lo que tampoco es culpa suya. ¿Casualidades?

El esperpento terminó con 63-94. El domingo, nuevo plebiscito casero ante el Gipuzkoa Basket... ¿con Roth como "utillero-entrenador"? Veremos, porque esta noche, con el resultado y su actitud general, no cabe dudas de que ha comprado una gran cantidad de papeletas -casi todas, por no decir todas directamente- para no llegar el fin de semana.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto