Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Necesitamos pirómanos, no bomberos

Jaime Fomperosa, Santander
Lectores
martes, 11 de agosto de 2020, 08:46 h (CET)

En pleno verano y con un calor tórrido pedir pirómanos. Y con urgencia. No me he equivocado, no me refiero al fuego material que arrasa cuanto encuentra a su paso, me refiero a otro fuego que es espiritual. Dice Cristo: “He venido a traer fuego al mundo y que más quisiera que ya estuviese ardiendo.” ¿En qué consiste este fuego? En sentir en el corazón un fuego abrasador por amor a Dios. No es necesario señalar por ser por todos conocido que la situación actual del mundo es tenebrosa, apocalíptica. Me ha sorprendido el ver como en las redes sociales se relata la actualidad de muchos mensajes celestiales en todo el mundo. ¿Cómo sabremos que son celestiales? Pues por su contenido. Si piden nuestra conversión, la oración, el Amor a Dios, la adoración a la Divina Eucaristía, en fin, todo lo que conduzca a nuestra mejora espiritual podemos calificarlo sin temor a equivocarnos que su origen es celestial. Estos mensajes nos apremian a que sean manifiesten al mundo, pues el tiempo se acaba. Por tanto lo que necesitamos y con urgencia, son almas que sientan ese fuego abrasador del amor de Dios en su corazón. Si todos los cristianos tuviésemos ese fuego abrasador, el mundo ardería por los cuatro costados, pero por desgracia no es así, más bien todo lo contrario, hay muchos bomberos hasta en el seno de la Iglesia Católica que quieren apagar ese fuego divino y que se manifiesta en muchos de esos mensajes celestiales.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto