Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Catavinos | alcohol | Vinos

Lan Xtrème 2016, extremo respeto por la materia prima

La tercera añada de este rioja, 100% tempranillo, con certificación ecológica
Jaime Ruiz de Infante
martes, 11 de agosto de 2020, 08:18 h (CET)

Un vino nacido al abrigo de la sierra de Cantabria, en la parcela Mantible Ecológico, de 5 hectáreas, que rinde tributo con su nombre al puente Mantible, levantado por los romanos en el S.II y reconstruido en tiempo de Carlomagno en el S. VII, cuyos restos descansan en la zona norte del viñedo.

LAN XTRÉME recibió una vendimia manual en pequeños cestos, con posterior selección de racimos en doble mesa. Fermentación alcohólica con levaduras procedentes de la uva en un depósito semitroncocónico, con remontados continuos durante 2-3 semanas.

La cata
Color granate. Aromas intensos de fruta roja y confitada, arándanos, ciruelas y orejones con toques licorosos, vainilla, canela y resina. En boca se muestra equilibrado, amplio, frutuoso y sabroso. Un retronasal permanente invita acompañar cardo con alcachofas, albóndigas Remelluri o costillitas de cordero al sarmiento, sin olvidar una rueda de quesos zamoranos.

Ficha
14 meses en barrica nueva de roble francés y 9 meses de afinado en botella.

Tempranillo 100%.

Precio medio: 10,50 €.

Referencia
BODEGAS LAN

Paraje de Buicio s/n

26360 Fuenmayor (La Rioja) España

Tel. +34 450 950941


www.bodegaslan.com

https://www.instagram.com/bodegaslan

twitter.com/bodegaslan

www.facebook.com/LANbodegas

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto