Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | jamon | Ministerio de Agricultura | Premios

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación concede el Premio al “Mejor Jamón 2020”

En la modalidad de jamón de bellota ibérico, el premio ha recaído en el jamón de bellota 100% ibérico “Juan Manuel Hernández, añada 2016”, de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Guijuelo
Redacción
lunes, 10 de agosto de 2020, 09:54 h (CET)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la concesión del Premio “Alimentos de España al Mejor Jamón 2020”, en sus categorías de “Jamón de Bellota Ibérico” y “Jamón Serrano u otras figuras de Calidad Diferenciada”. Estos galardones, que el Ministerio otorga en su tercera edición, están destinados a promocionar el jamón de calidad, y mejorar su imagen y posición en los mercados.


Jamón de bellota ibérico

En esta modalidad, el premio ha recaído en el jamón de bellota 100% ibérico “Juan Manuel Hernández, añada 2016”, de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Guijuelo, presentado por la empresa Juan Manuel Hernández S.A., de Guijuelo (Salamanca).

Los finalistas han sido el jamón de bellota ibérico 50% raza ibérica “Blázquez”, presentado por Jamones Ibéricos Blázquez S.L., de Salamanca; y jamón de bellota 100% ibérico “Monte Nevado”, presentado por Jamones Segovia S.A.-Monte Nevado, de Carbonero el Mayor (Segovia).


Jamón serrano

El premio en esta categoría en el jamón “Serrano Reserva Escámez”, de la Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) Jamón Serrano, presentado por Hermanos Escámez Sánchez S.L., de Bullas (Murcia).

Los finalistas han sido Jamón “Gran Reserva 7 Hermanos” de la ETG Jamón Serrano, presentado por Cárnicas 7 Hermanos, S.A., de Valmojado (Toledo); y jamón “Jamones Casa Vieja”, de la DOP Jamón de Teruel, presentado por Jamones Casa Vieja S.L., de Calamocha (Teruel).

En esta edición han participado 49 elaboradores, con 27 piezas de jamón, de la primera categoría y 22, de la segunda. Para el procedimiento de selección, así como en las sesiones de evaluación sensorial, el MAPA ha contado con la colaboración del Instituto Público de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Cataluña (IRTA) y del Servicio de Análisis e Innovación en Alimentos de Origen Animal, de la Universidad de Extremadura (SIPA).

La evaluación sensorial constó de dos fases: una visual para evaluar el aspecto exterior y el de corte, y otra olfato-gustativa que permite reconocer el aroma, sabor, textura y otras sensaciones en boca, persistencia y gusto residual, y la impresión global.

Una vez finalizadas las catas, el producto sobrante fue donado a instituciones benéficas, previo consentimiento de los participantes.

Noticias relacionadas

El próximo 10 de julio, la Fundació Joan Miró inaugura en el Espai 13 la exposición 'Constructoras de mundos muy parecidos al nuestro', de la artista Ludovica Carbotta. Esta muestra, abierta hasta el 2 de noviembre, marca un nuevo capítulo en la práctica artística de Carbotta, centrada en interrogar lo urbano como espacio de ficción, especulación y reapropiación ciudadana. La exposición propone una mirada crítica y lúdica sobre la ciudad como lugar en disputa.

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha presentado los resultados de la primera fase del proyecto de investigación sobre Poder, Patrimonio y cultura en España desde la Ilustración a la Restauración. La presentaciónha tenido lugar en la Fundación Ramón Areces.

El influyente filósofo británico-estadounidense Alasdair MacIntyre ha fallecido a los 96 años. Figura clave del pensamiento filosófico del último siglo, su muerte no solo marca el cierre de una trayectoria intelectual extraordinaria, sino que coincide simbólicamente con otros movimientos recientes que reabren el debate sobre la dirección ética, política y cultural del mundo moderno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto