Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Yemen | bomba

Decenas de muertos y heridos tras explotar un coche bomba en Yemen

Junto a una academia de policía
Redacción
miércoles, 7 de enero de 2015, 07:39 h (CET)
Un coche bomba ha explotado a primera hora de este miércoles junto a una academia de la Policía en la capital de Yemen, Saná, dejando un saldo de, al menos, 30 muertos y más de medios centenar de heridos, según han confirmado a Reuters fuentes policiales y testigos del suceso.

Entre las víctimas de la explosión se encuentran estudiantes de la academia, ciudadanos que estaban haciendo cola en ese momento para alistarse a la Policía y ciudadanos que transitaban por la zona. La explosión se ha escuchado en toda la ciudad y ha provocado un fuerte incendio, tal y como avanzaban los testigos, que narran como las ambulancias transportaban a las víctimas a los hospitales cercanos mientras los cuerpos sin vida permanecen en medio de la calle.

La seguridad en Yemen ha disminuido desde un levantamiento popular del año 2011 que dio lugar a un cambio de gobierno y divisiones en el Ejército. El grupo terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), una de las alas más activas del movimiento, ha sido responsable de un creciente número de ataques con bombas y tiroteos en todo el país, aunque la autoría de este último ataque aún no se ha confirmado.

La mayoría de los ataques registrados en los últimos cuatro años se han centrado en la infraestructura de la seguridad del país. Un atacante suicida mató a más de 90 personas en un desfile militar celebrado en mayo de 2012 y un asalto coordinado a un hospital militar mató a más de medio centenar de personas hace un año.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto