Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | App | Pandemia | Turismo

Lanzan la primera App que permitirá al viajero llevar en su móvil todos sus datos sanitarios

esta app también permitirá controlar mejor los flujos de viajeros en aeropuertos, puertos y demás pasos fronterizos
Redacción
martes, 4 de agosto de 2020, 10:42 h (CET)

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha dado la bienvenida este lunes a la primera app que permitirá a los viajeros llevar en su teléfono móvil su pasaporte y todos sus documentos identificativos y sanitarios, servicios turísticos y medios de pago de forma que no necesitarán soportes físicos como los utilizados hasta ahora para desarrollar su experiencia de viaje. Se trata de la World Tourist Identification (WTID), una aplicación puesta en marcha por la compañía Wanderlust y presentada hoy en sociedad en un encuentro organizado por Promálaga, la promotora de emprendimiento, I+D y atracción de talento del Ayuntamiento de Málaga.

En este encuentro, en el que estuvieron presentes el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; y autoridades de la Junta de Andalucía y de la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), se puso de manifiesto cómo esta solución marcará un punto de inflexión en la identificación del turista, pues no sólo evitará el contacto físico, sino que también simplificará los controles de identidad y sanitarios, dos aspectos de gran importancia para reactivar el sector turístico, uno de los grandes damnificados de la pandemia.

En concreto, WTID tendrá dos vertientes: la del ciudadano y la del turista. Y a su vez integra cuatro ecosistemas: la identificación personal, los servicios turísticos y comerciales, la salud (historial médico, certificados de vacunación de los usuarios, trazabilidad, etc.) y métodos de pago.

En lo que al ecosistema sanitario concierne, WTID permitirá al viajero llevar en su móvil todo su historial médico, lo que facilitará su seguimiento a las autoridades sanitarias del lugar al que viaje en caso de necesitarlo. Todo ello mediante la aplicación i-Life, gestionada a través de la compañía ConnectedLife.

Además, la app supondrá un plus de seguridad en este momento, tanto para las empresas turísticas como para las autoridades de los países, pues permitirá a los turistas moverse por el territorio de forma segura y, lo que es también importante, ‘haciendo gasto’. Porque con WTID, el viajero también podrá pagar en hoteles, transporte público, museos, etc. De ese modo, gestionará con el móvil toda su experiencia turística de forma cómoda y transparente.

Big Data para mejorar la experiencia
Otra de las grandes ventajas de esta solución es el Big Data que genera acerca de la experiencia del viajero. En línea con el Plan de Impulso al Turismo del Gobierno de España que tiene como uno de sus ejes principales el turismo de datos, WTID permitirá crear una gran base de información gracias a la trazabilidad que deja el viajero en sus compras, visitas, ocio, etc. Eso permitirá personalizar la experiencia de viaje a los operadores y mejorar la calidad de los servicios turísticos. Si bien toda la información del turista quedará bajo los parámetros de seguridad y confidencialidad digital vigente, lo que asegura la privacidad de los datos y la protección del propio usuario.

Por otro lado, esta app también permitirá controlar mejor los flujos de viajeros en aeropuertos, puertos y demás pasos fronterizos y, de esta manera, luchar de forma más eficaz contra el fraude y la suplantación de identidad, todo ello reduciendo los costes para las autoridades y países, una ventaja que cobra más relevancia en tiempos de crisis económica.

WTID se encuentra en fase beta y su lanzamiento tendrá lugar este mes de agosto en los casos piloto, en los albores de una progresiva normalización de la situación mundial del turismo, contribuyendo a que sea un sector más seguro, transparente y ágil tanto para turistas como para operadores. Después, a lo largo del año se irán sumando nuevos destinos.

Un cambio en la forma de viajar y de vivir
El objetivo es que la evolución de su implantación permita utilizar la app a los ciudadanos en su vida cotidiana. En una sociedad que está cambiando a pasos agigantados ante una crisis inesperada, los trámites del día a día van virando al entorno telemático, por lo que esta herramienta será de gran ayuda en esta ‘nueva normalidad’ generada por el COVID-19.

Con WTID las personas podrán prescindir de documentos en formato físico para tener todo integrado en su móvil. No sólo se podrá pagar a través de él, sino que también se podrá acceder al transporte público, a entidades bancarias, oficinas o centros de ocio; convirtiendo en “contactless” muchos gestos y trámites cotidianos, todo ello de forma ágil al estar toda la documentación ya integrada en el dispositivo.

Según Antonio Santos del Valle, CEO de Wanderlust, “WTID supone un punto de inflexión tanto en el ámbito turístico como en nuestra vida en general. Tener toda la documentación personal, tanto de identidad como bancaria o sanitaria, en el móvil agiliza los trámites del viajero y le da seguridad tanto a él como a los destinos donde se encuentre. En un momento en que la seguridad es básica para cualquier actividad, esta aplicación supone un plus y una ayuda para todos los actores involucrados en el sector. El turismo debe dar este tipo de pasos para reactivarse y volver a ser el gran motor económico mundial, además de una de las mejores experiencias que nos puede proporcionar la vida”.

Noticias relacionadas

En un momento en el que las herramientas de inteligencia artificial generativa están presentes en múltiples sectores y tareas cotidianas, surgen preguntas sobre su impacto en nuestras capacidades cognitivas. Según un estudio, el uso constante de la IA podría estar disminuyendo el pensamiento crítico en el entorno laboral.

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto