Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Urkullu | USA

Urkullu y Mas acuerdan "trabajar de forma conjunta"

Para hacer frente a la "recentralización"
Redacción
lunes, 29 de diciembre de 2014, 07:24 h (CET)
El lehendakari, Iñigo Urkullu, y el president de la Generalitat, Artur Mas, han mantenido este domingo un encuentro en Ajuria Enea, previo al partido que la selección de Euskadi y de Catalunya jugarán en San Mames Barria. En la cita, ambos mandatarios se han mostrado preocupados por la "estrategia de recentralización" del Gobierno central que, a su juicio, "rompe los consensos políticos básicos que se habían alcanzado hace tres décadas" y han apostado por "trabajar de forma conjunta" para hacerlo frente.

291214foto3

En la reunión de trabajo, que se ha prolongado durante hora y media, ambos presidentes han abordado la situación económica y política que viven ambas nacionalidades y la "crisis institucional del modelo de Estado" que, en opinión de los dos dirigentes, se está "agravando" en el Estado español, ha informado el Gobierno vasco en un comunicado.

En el transcurso del encuentro, también han abordado los procesos políticos que cada una de las Comunidades históricas están desarrollando para "adecuar su estatus políticos".

"Aunque los modelos y procedimientos son propios en cada caso", señala el comunicado, tanto Iñigo Urkullu como Artur Mas han mostrado su "preocupación por la estrategia que el Gobierno español está siguiendo de creciente recentralización, rompiendo unilateralmente los consensos políticos básicos que se habían alcanzado hace tres décadas".

En este sentido, ambos dirigentes han acordado "trabajar de forma conjunta" para hacer frente a este proceso, respetando las vías de actualización del autogobierno que tanto Catalunya como Euskadi están desarrollando.

Asimismo, han mostrado su preocupación por el "desprestigio creciente" de la política, que tiene su base en la desconfianza de la sociedad hacia los partidos políticos motivada, "entre otros factores, por la crisis financiera y sus consecuencias para la sociedad, así como los casos de corrupción y malas prácticas también asociadas a la política en una situación de desesperanza motivada por la gestión de la crisis económica".

"Agravada, aún más, por la utilización como estrategia política que algunos partidos políticos han decidido desarrollar de utilizar los supuestos casos de corrupción y mala práctica política contra aquellos adversarios que no comparten su modelo de estado y/o de sociedad", han criticado.

Ambos dirigentes políticos han coincidido en que es el momento de la transparencia, de la rendición de cuentas permanentes y de trabajar por la dignificación de la política, subrayando la "honestidad de la mayoría de los servidores públicos".

Por último, al comienzo de la reunión, ha habido un intercambio de obsequios entre ambos jefes de gobierno. El lehendakari ha entregado al President Mas un grabado del Palacio de Ajuria Enea y un facsímil de la edición del 8 de octubre de 1936 del diario Euzkadi, donde se informaba de la constitución del primer Gobierno vasco. Por su parte, el President Mas ha entregado al lehendakari una publicación conmemorativa del Tricentenario 1714-2014.

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto