Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Papa Francisco | Violencia

El Papa arremete contra el silencio en la violencia sobre niños

Bendición urbi e orbi
Redacción
viernes, 26 de diciembre de 2014, 07:09 h (CET)
El Papa ha arremetido contra el "silencio cómplice" de los que permiten la violencia contra los niños, en todas sus formas y ha pedido durante su mensaje de Navidad que Jesús salve a tantos niños "víctimas de la violencia, víctimas del tráfico de personas y de la trata, forzados a convertirse en soldados, niños asesinados o maltratados", así como los que "sufren abusos, asesinados en el vientre y masacrados".

Asimismo, ha rezado para que Dios consuele a las familias de los niños muertos en Pakistán la semana pasada. Además, ha reclamado "esperanza" para los refugiados de todo el mundo y que puedan recibir la ayuda humanitaria necesaria para sobrevivir. Así, Francisco ha lamentado que haya "tantas lágrimas esta Navidad" desde la logia central de la basílica vaticana, a la que se ha asomado para leer este mensaje de Navidad e imponer, posteriormente, la bendición "urbi et orbi" a todos los que han escuchado su mensaje.

El Pontífice ha instado a que el niño Jesús traiga la "salvación" a "todos los hombres y todos los pueblos de la tierra" y que el poder de Cristo "se haga oír en tantos corazones que sufren la guerra, la persecución o la esclavitud".

CONFLICTOS Y ÉBOLA
Durante su alocución, ante más de 150.000 fieles congregados en la Plaza de San Pedro y las inmediaciones de Via de la Conciliación, ha mencionado, entre otros, los conflictos que se viven en países como Ucrania, Irak, Oriente Próximo, la República Centroafricana o Siria y reclamó el fin de las tensiones entre israelíes y palestinos y de los ataques terroristas en Nigeria.

También ha invocado la paz para otras partes del continente africano, como en Libia, Sudán del Sur, y varias regiones de la República Democrática del Congo al tiempo que ha exigido a los que tienen "responsabilidades políticas" a que se comprometan, mediante el diálogo, a "superar contrastes y construir una convivencia fraterna duradera". Por otro lado, ha hecho un llamamiento "ardiente" a que se garantice la atención y el tratamiento necesario para superar la enfermedad del ébola, especialmente en Liberia, Sierra Leona y Guinea.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto