Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Google | Coche

Google presenta el primer prototipo de su coche funcional

Coche sin conductor
Redacción
martes, 23 de diciembre de 2014, 10:13 h (CET)
El equipo de Google encargado del desarrollo de lo que ya se conoce como Coche Autónomo -un vehículo que conduce solo- han publicado una nueva fotografía del prototipo actual en su perfil de Google+.

Uno de los cambios principales de este prototipo con respecto al que se adelantó el pasado mes de mayo es que cuenta con faros delanteros reales y, aunque no se puede ver en la foto, debería contar con un volante y unos pedales manuales para adaptarse a la legislación local.

Según explican en el pie de foto, el equipo de ingenieros ha estado trabajando en diferentes prototipos del coche autónomo tanto de los elementos que permiten la conducción autónoma (ordenadores y sensores) como de aquellas partes necesarias para una conducción manual (volante y pedales).

El siguiente punto del plan de Google es empezar a probar su coche en las calles del norte de California, y aclaran que sus conductores de seguridad seguirán experimentando con el vehículo durante un tiempo. Nada se sabe sobre cuándo llegará el coche a los usuarios, pero parece que es algo que no ocurrirá ni en el corto ni en el medio plazo.

GOOGLE Y EL SECTOR AUTOMOVILÍSTICO
Éste no es el único proyecto que la compañía de Mountain View desarrolla en el ámbito del motor. Google también está trabajando en Android Auto, la adaptación para el coche de su sistema operativo móvil, que tendrá que competir con la propuesta de su principal rival, Apple, y su PlayCar.

Por el momento, se sabe que llegará en algún momento de 2015 a los primeros coches, y que permitirá controlar el 'smartphone' mediante la voz y una pantalla táctil instalada en los vehículos. Los usuarios, así, podrán enviar mensajes, recibir llamadas, seleccionar la música para sus viajes y recibir indicaciones de Google Maps sin tener que manipular sus teléfonos.

Además, la semana pasada comenzaron los rumores acerca de la próxima versión de Android, la M, que iría instalado directamente en los coches, haciendo que no necesitaran un teléfono sincronizado para poder mostrar toda la información de Android Auto.

Noticias relacionadas

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

El declive de la popularidad de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, parece imparable, según un análisis que confirma que la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024. Desde su adquisición y posterior cambio de marca, X ha ido implementando distintas modificaciones, muchas de las cuales han sido recibidas con controversia por parte de la comunidad de usuarios.

La acelerada integración de la inteligencia artificial (IA) en los procesos sociales, jurídicos y académicos está transformando de forma radical nuestra relación con el conocimiento, con implicaciones profundas en la concepción misma de la mente y su entorno. Lejos de ser una simple herramienta técnica, la IA se ha convertido en una tecnología cognitiva, es decir, en un dispositivo que colabora activamente en la producción, almacenamiento y validación del saber.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto