Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos

Viña Alberdi 2003, un vino que entusiasma

Desde enero de 2007 permanece embotellado en espera de un feliz descorche
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 15 de diciembre de 2014, 08:01 h (CET)
Tradición y evolución son los paradigmas de Rioja Alta, bodega, fundada en 1890, y que se ha destacado por introducir las últimas innovaciones, tanto en los procesos de cultivo de las viñas como de elaboración de los vinos. Así fue pionera en el cultivo ecológico y en las podas en “espaldera” que utiliza el 80 por ciento de sus viñas.

La evolución también ha llegado a la vestimenta de la botella con una rejuvenecida etiqueta, con el mítico río Oja transcurriendo nervioso entre cuatro robles, mientras que un nuevo logotipo “Viña Alberdi” aporta un toque de modernidad.

El vino que comentamos hoy se ha criado en barricas de roble americano durante cinco años y ha conocido cuatro trasiegas manuales a la luz de la vela.

La Cata

151214vinos

Color rojo cereza, brillante. Aromas intensos de fresas silvestres, frambuesas dulces ensambladas con notas de canela, torrefactos, nuez de coco y vainilla. En boca se presenta sabroso, redondo, de buena estructura, con una ligera acidez que le proporciona un paso de boca alegre y vivaz. Taninos suaves y sedosos, gracias a una buena maduración de la uva y a su crianza en barrica. Un grato retrogusto deja un final fresco y amable ideal para compartir marmitakos, carnes de caza menor y quesos semi curados. Es un vino fácil de beber que entusiasma.

Ficha técnica
100% Tempranillo, de viñedos de Rodezno y Labastida.
Graduación Alcohólica: 13º
Temperatura de servicio: 17º C.
Precio: 11 euros. Interesante relación precio/calidad.
Calificación: 93.

Referencia
Grupo La Rioja Alta, S. A.
Avda. Vizcaya, s/n - 26200 Haro (La Rioja)
riojalta@riojalta.com
Teléfono: 941 31 03 46

Noticias relacionadas

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto