John Yoo, principal responsable de la arquitectura legal que sostiene
los "interrogatorios reforzados", considerados tortura por numerosas
organizaciones de Derechos Humanos, ha reconocido este domingo que
la Agencia Central de Inteligencia, la CIA, se extralimitó.
"Si las cosas ocurrieron como se recoge en el informe (...), no se debían
hacer. La gente que hizo estas cosas podría ser peseguido judicialmente
porque estaban actuando extralimitándose en sus órdenes", ha afirmado
Yoo en declaraciones a la CNN.
El pasado 9 de diciembre se publicó el conocido como Informe sobre
las Torturas de la CIA, un documento elaborado por la Comisión de Inteligencia del
Senado estadounidense sobre el Programa de Detención e Interrogatorio de la CIA, que
incluía "técnicas de interrogatorio reforzado" empleadas entre 2001 y 2006.
Este mismo domingo, el exvicepresidente Dick Cheney (2001-2009) defendió este
"interrogatorio reforzado" y aseguró que no pueden calificarse de torturas.
Yoo, quien asistente adjunto del Fiscal General en 2002, ha indicado que la privación de
sueño, la alimentación rectal forzosa y otras prácticas reflejadas en el informe del Senado
podrían incumplir los preceptos de las leyes contra la tortura.
El abogado fue uno de los autores de un memorándum que fue utilizado para respaldar
estas torturas, aplicadas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y
Washington.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
En las últimas semanas, Bannon ayudó a difundir teorías conspirativas sobre las elecciones presidenciales de 2020 e instó a los partidarios de Trump a ir a Washington, D. C. el 6 de enero, cuando los amotinados atacaron el Capitolio
En otras noticias de inmigración, los solicitantes de asilo en la frontera sur, en México, publicaron un video pidiendo al Gobierno de Biden y Harris que tome medidas inmediatas para poner fin a las políticas destructivas de Trump y para promulgar procedimientos más humanos