Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Gandía | Mascarilla | Coronavirus

Gandia duplica en un día las denuncias por no usar mascarilla, hasta las 128 sanciones

El uso de mascarillas es obligatorio en la Comunitat Valenciana desde el sábado en todo momento en espacios públicos o abiertos al público
Redacción
lunes, 20 de julio de 2020, 08:00 h (CET)

fotonoticia_20200719182732_640

Las propuestas de sanción por no usar mascarilla o llevarlas de forma inadecuada se han duplicado en 24 horas en Gandia (Valencia), la ciudad afectada por el mayor brote de coronavirus en la Comunitat Valenciana, que ha registrado hasta 128 denuncias por no usar mascarilla ni guardar la distancia de seguridad.

Así lo ha explicado la Policía Local de la ciudad en su cuenta de Twitter, el mismo canal por el que este sábado informó que se había interpuesto 65 denuncias en un día, una cifra que en las últimas horas se eleva a 128.

"¿Doble o nada?", se ha preguntado el cuerpo policial en sus redes sociales, en las que detalla: "Esperábamos bajar el número de denuncias a la nada, pero por desgracia se ha incrementado, el doble estas últimas 24 horas. 128 propuestas de sanción por carecer de mascarilla ni mantener la distancia de seguridad".

Este domingo, la consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló, en una visita a la ciudad, ha anunciado que se ha elevado el número de casos confirmados relacionados con el brote de coronavirus en la ciudad hasta los 70, la mayoría personas de entre 20 y 40 años. Ha relacionado estos contagios especialmente con el ocio nocturno.

Precisamente, el sábado, a través de una resolución, la Conselleria ordenó el cierre de todo el ocio nocturno de la ciudad para frenar el brote epidemiológico, una medida que un bando municipal concreta en el cierre de locales como los chiringuitos a partir de las 22 horas.

El uso de mascarillas es obligatorio en la Comunitat Valenciana desde el sábado en todo momento en espacios públicos o abiertos al público, abiertos o cerrados, excepto playas, piscinas o espacios naturales, aunque se mantenga la distancia de seguridad de 1,5 metros. Se recomienda su uso en espacios privados también.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto