Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rajoy | Cumbre Iberoamericana

Rajoy: Algunas renovaciones de partidos provocan un "fiasco"

Rueda de prensa en México
Redacción
miércoles, 10 de diciembre de 2014, 07:29 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha puesto en duda este martes que la renovación de un partido sea en sí mismo una medida que garantice el éxito, pues dependerá en todo caso de cómo se lleve a cabo ese proceso. En ocasiones, ha advertido sin citar ningún caso concreto, lo que acaban provocando esas renovaciones es "un fiasco de colosales proporciones".

101214foto4

Así se ha manifestado en la rueda de prensa concedida al término de la XXIV Cumbre Iberoamericana en Veracruz, en la que ha evitado polemizar con los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Bolivia, Evo Morales.

Si ayer en una entrevista en el canal de televisión mexicano Televisa admitió no tener buenas relaciones con Venezuela porque a él "le gusta la democracia", este martes se ha limitado a señalar que con el Gobierno de Nicolás Maduro coincide "en algunas cosas y en otras no".

Tampoco ha querido polemizar con el presidente Morales, días después de que menospreciara las Cumbres Iberoamericanas, a las que ve como un invento de la Corona española en defensa de sus propios intereses. Rajoy ha recordado que los 22 miembros de la Conferencia Iberoamericana, entre los que se encuentra Bolivia, forman parte de este proyecto de forma "voluntaria".

En esa entrevista, el presidente también dijo que una de las prioridades que tiene España en la actualidad es "intentar conseguir que el sentido común le llegue a algunos dirigentes nacionalistas", en una clara alusión al presidente de la Generalitat, Artur Mas. Hoy ha precisado que el sentido común en el mundo globalizado de hoy es apostar por "procesos de unión y de integración", que es a lo que se tiende en todas las regiones del mundo. "Hoy nadie puede resistir en solitario en el mundo", ha añadido.

Rajoy también ha evitado aclarar si su partido está dispuesto a llegar a algún tipo de acuerdo con la formación Podemos en caso de que consigan representación en alguna Comunidad Autónoma o entren como fuerza en el Congreso de los Diputados. "No vamos a entrar en hipótesis. Queda mucho tiempo", ha zanjado.

El presidente ha reiterado que en 2015 España podría crecer incluso por encima del 2 por ciento, una estimación en la que coincide la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y ha subrayado que las reformas estructurales emprendidas por el Gobierno y los sacrificios hechos por los ciudadanos han dado como resultado que hoy España sea el país que más crece y más empleo crea en la zona euro, lo que es "para estar contentos, aunque aún quede "mucho por hacer".

ACUSA AL PSOE DE IGNORAR LA RECUPERACIÓN
No obstante, ha lamentado tener a veces la sensación de que "quienes ignoraron la crisis ahora parece que quieren ignorar la recuperación".

Preguntado si tiene constancia de que existan presiones sobre el poder judicial para que el juez Pablo Ruz no sea quien concluya la instrucción del caso Gürtel, se ha limitado a señalar que ha visto "algunas presiones en los periódicos y en el PSOE".

No ha querido en cambio entrar a valorar si la Infanta Cristina debería renunciar a sus derechos dinásticos después de que el fiscal la considere responsable civil a título lucrativo por haberse beneficiado de 600.000 euros que su marido, Iñaki Urdangarin, desvió a la sociedad Aizoon que compartía con su mujer y que procedían de fondos públicos procedentes de contratos irregulares con las Administraciones balear y valenciana.

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto