Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | utopia | Poema | Experiencia

​Miel azul

Miel de soles y girasoles
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
jueves, 2 de julio de 2020, 08:06 h (CET)

Miel azul… vaya utopía… la mía. Miel color cielo y cielo deseado, amado, valorado. Miel azul, azul miel. Tú y yo hasta el más azul de los azules, oyendo a Sabina cantar, recitando poesías y queriendo creer, viendo, como otros se afanan en no hacerlo.

Miel azul más no por ello deja de ser dulce, deja de ser miel, deja de curar catarros, aliviar los duros y penosos dolores de garganta. Miel de perlas perdidas de la playa y miel con sabor a cielo embotellado, y miel para la salud, para curar el cansancio, para la pena y el tormento, para la gripe y el lamento, para respetar. Miel de soles y girasoles de abejas reinas de sís y de nos.

Miel cabellos de ángel, miel blanca que se pone azul. Miel de caminos, pastos, beneficios y caminantes, miel aterciopelada, encantada y emanada de las flores. Miel astuta, embellecida de claveles, y yo… que grito que no me abandonen, así me siento, así lo lamento y así lo sufro. Así será mi fin que por cumplir a Dios ¿qué será de mí?...

Miel azul, azulita y bonita, resplandeciente, que emana del tarro y yo tomo. Miel de pastizales, de praderas y bosques, de playas, de civilizaciones, de aldeas, miel del cielo y de la tierra, miel que vale, que se toma y se alegra uno, se alegra todo lo que es uno. Se tiende la mano al hermano, no sé que será de nosotros… pero no tengo esperanzas de que la miel me sane ni me cure, ni me alivie…

Noticias relacionadas

En el siglo XIV aparece El conde Lucanor, de don Juan Manuel (1282-1348), el más destacado de los prosistas castellanos de ese siglo y representante de la más alta nobleza, hijo del infante don Manuel y sobrino de Alfonso X el Sabio, siempre mostró su toque aristocrático y su actitud de superioridad, incluso con otros miembros de la misma familia real.

El escritor y periodista barcelonés Sergio Vila-Sanjuán acaba de publicar ‘Misterio en el Barrio Gótico’, editado por Planeta, el thriller con el que ha ganado el Premio de Novela Fernando Lara 2025. La historia está protagonizada por el también periodista Víctor Balmoral, que investiga la desaparición de una mujer en el epicentro medieval de Barcelona.

Como peregrino aprovechando la complacencia y el cariño afectuoso de los mienbros de la redacción del prestigioso Diario de España, SIGLO XXI, en busca de exponer los frutos otoñales, escribi los articulos que hoy armonizan e integran el presente libro.Que no es un libro de ilusiones y ensueños, sino que tienen el propósito que provoquen reflexiones y meditaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto