Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Pedro Sánchez | UME

Las sandeces de Pedro Sánchez

Mira Pedro, no pertenezco a ninguno de ellos, pero sí les estoy agradecido y reconozco el bien que llevan a cabo
Manuel Villegas
lunes, 15 de junio de 2020, 09:10 h (CET)

Pedro, a ti te pregunto ¿las incorrecciones verbales que profieres a qué se deben? ¿Es desconocimiento de nuestro idioma? ¿Son palabras que emites sin pararte a pensar lo que dices, o estás tan escaso de vocabulario que solo se te ocurren memeces?

Bueno, la verdad es que de una persona de la que se ha demostrado palpablemente que ha copiado gran parte de su Tesis doctoral y el resto parece ser que lo ha elaborado un “negro”, y llega a Presidente del Gobierno de España y sin pudor ni vergüenza ninguna se mantiene en su puesto sin dimitir, como cualquier otra persona digna haría en otro país, se puede esperar cualquier cosa.

Tu vacuidad mental te lleva a proferir construcciones verbales sin ton ni son, y, por lo tanto, sin conocer su significado.

El penúltimo, nunca diremos el último, ya que jamás acabarás, engendro gramatical que has emitido, refiriéndote a nuestras Fuerzas del Orden, ha sido: “policía patriótica”.

Lo has lanzado como si fuese un insulto hacia los Cuerpos que mantienen el orden en nuestra España, y nos permiten que vivamos con seguridad y tranquilidad, sabiendo que siempre estarán dispuestos a ayudarnos y librarnos de cualquier peligro.

Mira Pedro, nuestro DIRAE la atribuye a la palabra patriótico, entre otras acepciones, el significado de: “Perteneciente o relativo a la patria”, es decir que si tú, posiblemente desconocedor de lo que significa ese vocablo, lo utilizas como un improperio, vas errado.

Son entidades cuyo honor es pertenecer a nuestra Patria.

A la entrada de los cuarteles de la Guardia Civil, a la que estáis intentando eliminar, descabezando a sus mandos por cumplir con su deber, antiguamente había un cartel en el que se leía: “Todo por la Patria”, es decir, que ese nunca bien ponderado ni reconocido Cuerpo estaba dispuesto a dar su vida por la Patria.

Muchos, muchos de sus componentes han perecido por defendernos, a ti también.

¿Qué vamos a decir de la Policía nacional que no se sepa? Sus integrantes están siempre prevenidos, siempre entregados a velar por todos nosotros, donde haya una reyerta allí se presentarán ellos dispuestos a solucionar el problema y llevar la paz donde no la haya. También muchos de ellos han entregado su vida por nosotros.

¿Hablamos de nuestras Fuerzas armada de tierra mar y aire? Su divisa es el honor y su misión defendernos de cualquier enemigo que nos ataque.

A todos estos que están preparados y dispuestos a sacrificarse por nuestro bien, les llamas, como con un escupitajo despectivo, “Policía patriótica”.

Pues sí que lo son con todo honor y merecimiento.

Mira Pedro, no pertenezco a ninguno de ellos, pero sí les estoy agradecido y reconozco el bien que llevan a cabo. Estoy orgulloso de ellos y, cuando veo un Guardia civil o un Policía nacional cerca de mí, me siento tranquilo y protegido.

Y a nuestra UME, cuya misión es intervención en cualquier lugar del territorio nacional para contribuir a la seguridad y bienestar de todos nosotros y que sus actuaciones son dignas de todo mérito, ¿la vas a denostar con tus improperios?.

Mira Pedro, antes de proferir ningún ultraje, ni hablar de cualquiera de ellas, lávate la boca con lejía, para que no salgan más suciedades de ella.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto